Hombre de mediana edad que trabaja en pyme, perfil de un accidente laboral

El perfil de una persona susceptible de tener un accidente laboral es el de un hombre de nacionalidad española, de[…]

El perfil de una persona susceptible de tener un accidente laboral es el de un hombre de nacionalidad española, de mediana edad (entre 45 y 54 años) y que trabaja en una pyme, según un estudio elaborado por el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat).

Además, uno de cada cuatro trabajadores que sufren accidentes graves tienen menos de un mes de antigüedad en su puesto de trabajo, y casi la mitad de los accidentes se produce en las primeras dos horas de trabajo, según el estudio dado a conocer hoy por la directora general de Trabajo, Cristina Moreno.

Durante 2015, se produjeron en la Comunitat casi 40.000 accidentes, un 10 % más que en el conjunto de España, con una tasa de incidencia de 2.877 accidentes por cada 100.000 (por debajo de la media española, que es de 3.199 por cada 100.000).

Para Moreno, estos datos revelan que el Consell debe actuar "sin dilación" con iniciativas en materia de bienestar laboral y de la seguridad y salud en el trabajo que permitan "corregir los errores y tendencias actuales", además de llevar la iniciativa en el campo de la seguridad y salud en el trabajo.

Publicidad

"No podemos bajar la guardia mientras haya un solo accidente laboral", ha afirmado Moreno, que ha insistido en que el Consell va a redoblar sus esfuerzos para sensibilizar de la importancia de la prevención.

La responsable del Invassat ha apostado por políticas positivas, de sensibilización y asesoramiento, que solo en última instancia sean coercitivas, y ha indicado que por primera vez se ha puesto a disposición de todas las empresas de la Comunitat un informe de siniestralidad laboral individualizado.

Moreno ha indicado que, según un informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OHSA), que cuantifica los costes de siniestralidad en la UE alrededor del 3 % del PIB, estos podrían alcanzar unos 3.000 millones de euros solo en la Comunitat, por lo que los accidentes laborales también tienen efectos económicos.

Además, ha anunciado, con motivo del Día de la salud laboral, que el Consell, a través del Invassat, reconocerá los mejores trabajos fin de máster en prevención de riesgos laborales en la Comunitat Valenciana, dentro de la adopción de medidas "de acción positiva, eficaces y ejecutivas para prevenir los accidentes laborales".

.

En portada

Noticias de