Hipotecas: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva ley hipotecaria

El 5 de junio se celebra un evento donde se analizará el nuevo marco legal que revolucionará el mercado. Es gratis, pide tu invitación ya.

La nueva Ley Hipotecaria revolucionará el sector introduciendo importantes cambios que persiguen incrementar la transparencia para los consumidores y ofrecer mayor seguridad jurídica a la banca. Este novedoso marco jurídico, con el que se implantan las directrices europeas marcadas en este ámbito, define un nuevo escenario que INVERSIÓN&finanzas.com quiere analizar desde todas las perspectivas en un evento que se celebrará el próximo 5 de junio en Madrid, con la colaboración de Gabeiras y Asociados y Zunzunegui Abogados.

Durante el foro, expertos en el ámbito legal y jurídico, profesionales y representantes del ámbito financiero, inmobiliario y de la defensa de usuarios y consumidores pondrán sobre la mesa todas las implicaciones que conllevará la normativa y los importantes cambios que experimentarán los diferentes sectores. ¿Cómo cambiará el mercado inmobiliario?, ¿cuál será la evolución de las hipotecas?, ¿qué pasará con los precios de los préstamos?, ¿cómo repercutirá en el mercado inmobiliario tanto en la compra como de alquiler? son algunas de las preguntas que se pondrán sobre la mesa durante la jornada, para la que se puede solicitar una invitación gratis aquí o bien llamando al 902 882 053.

La primera mesa estudiará la nueva legislación al detalle. En esta mesa participarán Santos González, presidente de la Asociación Hipotecaria Española;
Matilde Cuena, profesora de Derecho Civil de la UCM; Fernando Zunzunegui, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y coordinador legal de EFPA; y Manuel González Meneses, notario.

Después, José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la Asociación Española de Banca y
Alberto Calles, socio responsable de la Unidad de Regulación Financiera de PwC, analizarán el impacto de la nueva regulación sobre la banca.

Publicidad

Por último, se debatirán las implicaciones del nuevo marco normativo sobre el mercado de la vivienda. En esta mesa participarán Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com;
Jordi Paniello, presidente de la Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión,
Financiación y Peritos Judiciales;
Julio Rodríguez, expresidente del Banco Hipotecario; y Patricia Gabeiras Vázquez, abogada, socia Directora de Gabeiras & Asociados.

Para asistir, puede solicitar su invitación gratis aquí o llamar al 902 882 053.

Si te interesó este artículo, también te interesará:

Lo que la banca no cuenta sobre las hipotecas a tipo fijo

Fijo o variable: qué ofrecen las mejores hipotecas del momento

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de