Granada se suma a iniciativa europea para difundir los oficios artesanos
Granada acogerá entre los próximos 1 y 3 de abril la Feria de los Artesanos, una iniciativa enmarcada en los[…]
Granada acogerá entre los próximos 1 y 3 de abril la Feria de los Artesanos, una iniciativa enmarcada en los Días Europeos de la Artesanía que se celebrará de forma simultánea en 14 países europeos con el objetivo de acercar a la sociedad los oficios artesanos.
En Granada, la programación central se desarrollará en la escuela de Formación Profesional para el Empleo Centro Albayzín, considerado un centro de referencia nacional en la materia, según ha informado hoy el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Juan José Martín Arcos.
La escuela y el servicio de comercio de la Delegación de Empleo han preparado un programa de actividades dirigido a todos los públicos, así como para los profesionales y las empresas del sector.
El programa incluye una feria de artesanía, exhibiciones sobre distintas especialidades, talleres infantiles y charlas sobre áreas y novedades que afectan a estos oficios.
También habrá un espacio gastronómico, cuya recaudación irá destinada a una organización humanitaria.
Entre las actividades previstas destaca una exposición de pianos desarmados en la que los visitantes podrán observar las diferentes partes del interior de este instrumento y apreciar el proceso artesanal de regulación y afinación.
También habrá un taller de talla en vivo donde el público podrá practicar la talla en madera guiado por el conocido tallista Esteban Jiménez.
El objetivo, ha explicado el delegado, es dar mayor visibilidad a los oficios artesanos y difundir entre los profesionales del sector las nuevas oportunidades de comercialización de sus productos.
Granada cuenta en la actualidad con 166 artesanos inscritos en el Registro de la Junta de Andalucía, cifra que asciende a más de 1.200 en la región.
Casi una veintena de artesanos locales expondrán especialidades como la joyería, luthería, ebanistería, cerámica, esmaltes a fuego, estampación textil, complementos de moda, ganchillo y macramé, modistería y curtiduría, entre otras.
La iniciativa contará también con un mercado de artesanía en el mirador de San Nicolás.
.