Gobiernos vasco y español priorizan la lucha contra el fraude laboral

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, y la consejera vasca de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, han afirmado[…]

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, y la consejera vasca de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, han afirmado hoy que una de las prioridades "a corto plazo" de ambos gobiernos es la lucha contra el fraude laboral y la apuesta por reforzar la inspección.

Ambas se han reunido hoy en Madrid, el mismo día en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido en La Moncloa al lehendakari, Iñigo Urkullu, en un encuentro "cordial y distendido", que según el Departamento vasco de Empleo y Justicia ha servido para sentar las bases de la coordinación entre los equipos de ambos gobiernos.

Según ha informado en una nota la consejería que dirige San José, ambos Ejecutivo se han comprometido a "corto plazo" a priorizar la lucha contra el fraude y la efectividad de la inspección de trabajo.

San José ha recordado los "esfuerzos" que el País Vasco ha hecho precisamente en la lucha contra el fraude y su apuesta por reforzar la inspección, lo que ha permitido transformar unos 2.000 contratos irregulares el pasado año. Además ha dicho que a la espera de cerrar el balance del primer semestre del año los resultados provisionales "van a ser mejores".

Publicidad

Sobre la transferencia de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, una de las prioridades del acuerdo de gobierno entre el PNV y el PSE-EE, la consejera socialista ha reconocido que ambas partes son conscientes de la complejidad del proceso.

En la reunión, calificada por el Gobierno Vasco de "muy cordial y fructífera", también se ha hablado de seguridad y salud laboral, y de pensiones.

Sobre esta última cuestión, ambas han coincidido que la garantía de unas pensiones dignas corresponde al Pacto de Toledo y que para reequilibrar y garantizar el sistema público de pensiones "parece lógico" que los Presupuestos Generales del Estado se hagan cargo de los costes que no correspondan a las prestaciones.

La consejera vasca también ha compartido con Valerio en la necesidad de impulsar cambios a través del diálogo social mientras se articula una mayoría parlamentaria que permita la derogación de la reforma laboral.

El Departamento de Empleo y Justicia ha destacado finalmente que en el encuentro de hoy se han fijado "cauces fluidos" de colaboración para afrontar los objetivos comunes.

.

En portada

Noticias de