Fin de semana con paro parcial en el Samur para denunciar falta de plantilla

Los sindicatos CSIF, Comisiones Obreras y UGT han convocado un paro parcial el sábado por la noche en el Samur[…]

Los sindicatos CSIF, Comisiones Obreras y UGT han convocado un paro parcial el sábado por la noche en el Samur para denunciar falta de efectivos en su plantilla, lo que en su opinión "pone en peligro la eficacia" de este servicio público.

Los tres sindicatos han recordado hoy la "situación de emergencia continua" del Servicio de Asistencia Municipal de Urgencias-Protección Civil, que sobrevive "gracias a los múltiples esfuerzos de la plantilla".

CSIF, CCOO y UGT anunciaron el lunes estos paros, posible antesala de una huelga indefinida, para mañana sábado desde las diez de la noche hasta las dos de la madrugada del domingo y para el día 22 entre las 12:00 y las 14:00 horas y entre las 18:00 y las 20:00 horas.

El delegado de CSIF en el Samur, Carlos Redondo, ha explicado hoy que el problema fundamental es "la falta de personal especializado", como médicos, enfermeros y técnicos de emergencias, algo que ocurre desde el comienzo de la crisis.

Publicidad

"Se ha hablado de un nuevo Plan de Empleo, pero éste no cuantifica cuántos efectivos se contratarán ni cuándo se llevará a cabo la contratación", ha explicado Redondo, que ha confiado en que la Administración aplique su buen criterio, aunque hasta que no lo haga se convocarán paros.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de