El paro sube en CLM en 5.286 personas y baja la Seguridad Social en 8.210

El paro registrado en Castilla-La Mancha subió en enero en 5.286 personas respecto a diciembre, con lo que el total[…]

El paro registrado en Castilla-La Mancha subió en enero en 5.286 personas respecto a diciembre, con lo que el total de desempleados se situó en 225.183, mientras que la Seguridad Social perdió 8.210 afiliados, con lo que la media de cotizantes se situó en 625.440.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social respecto al mes de enero de 2015, el desempleo en Castilla-La Mancha bajó en 17.083 personas.

El viceconsejero de Empleo de la Junta, Francisco Rueda, ha explicado que el mes de enero es tradicionalmente malo pues siempre sube el paro al terminar la campaña navideña, pero que este último ha sido, junto con enero de 2015, el que menor subida del desempleo ha registrado desde que existen datos, y en términos interanuales es el mejor desde que comenzó la crisis.

Pero, por un lado, hay gente que entra en el mercado laboral y, por otro, son empleos cortos, temporales y con nivel de rotación muy alto.

Publicidad

Rueda también ha ofrecido el dato de las prestaciones o subsidios a fecha de diciembre de 2015, que percibían un total de 96.777 desempleados, lo que supone una cobertura en 47,9 %, un nivel muy bajo ya que la mitad de los desempleados que podían tener derecho no cobran prestación ni subsidio.

Y lo peor, ha dicho, es que comparado con diciembre de 2014, este dato ha empeorado pues entonces estaba en el 50,78 %.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha comprometido a que, a lo largo de la legislatura, se reduzca el paro en la región y suba la población activa y ha resaltado que, desde que preside la región, la tasa de desempleo ha bajado en 2 puntos, del 27 al 25 por ciento.

"Estoy en condiciones de decir que, incluso en un momento tan difícil como el que tenemos, con las medidas que estamos tomando, vamos a cumplir perfectamente a lo largo de la legislatura el objetivo de reducción del paro e incremento de la población activa", se ha comprometido el presidente autonómico, que ha subrayado que, desde que está al frente de la Junta de Comunidades, el desempleo ha bajado del 27 al 25 por ciento.

El PP de Castilla-La Mancha, por su parte, se ha mostrado "realmente preocupado" porque el dato de paro en la región en el mes de enero es el "doble de malo que la media nacional".

El diputado del PP en las Cortes regionales Lorenzo Robisco ha dicho que hay "falta de confianza" porque el Gobierno de Castilla-La Mancha aún no ha aprobado el presupuesto de la Junta para 2016 y, además, habrá "una subida de impuestos que va a ser alarmante en los próximos meses", ha avisado.

Para el sindicato CCOO de Castilla-La Mancha el año ha comenzado con "más desempleo, más precariedad laboral y un mercado laboral enormemente afectado por la incertidumbre política".

UGT, por su parte, considera que la reforma laboral "solo" ha conseguido precarizar las condiciones laborales y ha subrayado que las políticas de empleo deben enfocarse en reducir el desempleo de larga duración.

La patronal castellanomanchega Cecam ha valorado los datos del paro de enero teniendo en cuenta que es un mes "tradicionalmente negativo para el empleo" debido al fin de la campaña de Navidad e insta a continuar las reformas de carácter estructural para consolidar la recuperación del empleo.

Las organizaciones de trabajadores autónomos ATA y OPA han lamentado que en enero se han perdido 920 autónomos en la región, lo que supone que se ha perdido la mitad de todo el crecimiento de autónomos de 2015.

.

En portada

Noticias de