El paro sube en 209 personas en febrero hasta llegar a 39.765 desempleados
El paro en Cantabria subió en febrero en 209 personas, un 0,53 % más, hasta llegar a 39.765 inscritos en[…]
El paro en Cantabria subió en febrero en 209 personas, un 0,53 % más, hasta llegar a 39.765 inscritos en las oficinas de empleo, mientras que en todo el país el aumento fue de un 0,10 %.
El Ministerio de Trabajo ha publicado este lunes los datos del paro de febrero, que revelan que respecto al mismo mes del pasado año hubo en Cantabria 2.196 desempleados menos, lo que supone un 5,23 % de reducción frente a un 5,22 % de media nacional.
La subida del desempleo sobre todo se dio en el sector servicios, con 204 desempleados más, mientras que en la industria se contabilizaron 3 parados más.
En la construcción bajó en 109 trabajadores, mientras que en la agricultura la disminución fue de 25 personas. Y en el colectivo sin empleo anterior el paro registrado creció en Cantabria en 136 personas.
De los 39.765 parados inscritos en la región en febrero, más de un 75 %, en concreto 29.966 personas, pertenecen al sector servicios; 3.034 al de la construcción; 3.031 a la industria, 645 a la agricultura y 3.089 forman parte del colectivo sin empleo anterior.
Por sexos, sigue habiendo más mujeres paradas que hombres: 22.117 frente a 17.648. Los menores de 25 años en desempleo suman 3.045 y entre esta franja de edad es mayor el número de hombres en paro, 1.670 frente a 1.375 mujeres.
Entre los extranjeros el paro se incremento en 65 trabajadores, un 1,67 por ciento más que en enero, aunque bajó un 2,32 por ciento respecto a un año antes, con 94 desempleados menos.
La contratación se redujo en la región un 14,19 por ciento respecto a febrero, una caída inferior a la del conjunto de España, que fue del 15,45, hasta situar el número de contratos en 15.106.
Si se compara el dato con el de un año antes, se produjo un descenso de un 1,20 por ciento que se traduce en 184 contratos firmados menos, mientras que en el conjunto del país hubo un incremento de un 1,59 %.
De los 15.106 contratos de febrero, 13.803 son temporales y 747 indefinidos.
La contratación indefinida se redujo un 10,94 por ciento y la temporal cayó un 14,48 por ciento respecto a enero. En relación a febrero de 2017, la indefinida se redujo un 7,33 por ciento y la temporal un 0,58 %.
.