El Parlament expresa su soporte a los trabajadores afectados por ERE de Bimbo
El Parlament ha aprobado hoy por unanimidad instar al Govern a velar y garantizar para que las negociaciones entre Bimbo[…]
El Parlament ha aprobado hoy por unanimidad instar al Govern a velar y garantizar para que las negociaciones entre Bimbo y los 34 trabajadores de Palma afectados por el ERE de la empresa se desarrollen de forma satisfactoria y priorice la conservación de puestos de trabajo y la continuidad de la fábrica.
Este ha sido uno de los puntos de la proposición no de ley sobre el ERE de Bimbo en Palma que ha tenido el soporte de todos los grupos parlamentarios, además de instar al Govern a poner en marcha un Plan Industrial a lo largo de este año.
La cámara legislativa ha debatido hoy esta proposición no de ley a instancias del grupo parlamentario del PSIB-PSOE, con enmiendas de MÉS per Mallorca, MÉS per Menorca y Podemos, con ocasión del ERE de la empresa Bimbo, que afecta a 34 trabajadores de Palma con el cierre de la fábrica.
Todos los grupos parlamentarios han expresado su apoyo directo a los trabajadores, que han estado presentes desde el inicio de la sesión plenaria y han agradecido el soporte recibido desde todos los sectores, encabezados por el Govern.
Previo al debate el conseller de Trabajo, Iago Negueruela, ha asegurado que el Govern seguirá actuando como intermediario ante los directivos de la empresa, con el fin último de evitar el cierre de la fábrica de Palma, y ha insistido en la preocupación del Ejecutivo balear por los trabajadores afectados.
La iniciativa aprobada también insta al Govern a impulsar un ley de industria que junto al Plan hagan posible la reindustrialización, garantizando la protección y regulación del sector, y para frenar la actual deslocalización generalizada de empresas.
Otro de los puntos aprobados, a pesar del voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, prevé que el Parlament inste al Gobierno central a derogar la reforma laboral de 2012 para que se vuelvan a incluir elementos de control y protección en casos de despidos colectivos como los de Bimbo y Coca Cola, relacionados con multinacionales y la deslocalización.
.