El número de pensiones en Euskadi sube un 1,5 % en febrero, hasta las 556.425
El número de pensiones en Euskadi ha alcanzado en febrero las 556.425, lo que supone un incremento del 1,5 %[…]
El número de pensiones en Euskadi ha alcanzado en febrero las 556.425, lo que supone un incremento del 1,5 % con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la pensión media ha llegado a los 1.225,33 euros, lo que se significa un crecimiento del 5,8 %.
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha hecho públicos este martes los datos de febrero cuando el gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social ha sido de 9.563,12 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 7,15 %, un alza no vista en diez años.
Las prestaciones en el País Vasco suponen el 5,7 % del total existente en España y los pensionistas vascos reciben 240,17 euros más al mes que la media de los españoles, que cobran un promedio de 985,16 euros.
Por provincias, Álava cuenta con 76.972 pensionistas en febrero, un 2,3 % más que hace un año, que cobran de media 1.246 euros, un 5,8 % más.
En Bizkaia existen 291.154 pensionistas (1,4 % más), que reciben una media de 1.237,3 euros, un 5,9 % de incremento; y en Gipuzkoa hay 188.299 beneficiarios (un 1,3 % más que hace un año) que cobran 1.198,3 euros de pensión media, un 5,7 % más.
Por tipo de pensiones, en el País Vasco hay 360.547 jubilados que perciben de media 1.395 euros, mientras que 135.209 personas reciben una pensión de viudedad (860,3 euros) y hay 42.966 beneficiarios de una incapacidad permanente que cobran una media de 1.244,5 euros. Además hay 15.387 perceptores de una pensión de orfandad (478,8 euros) y 2.316 beneficiarios de pensiones a favor de familiares (706 euros).
.