El miércoles continúan las negociaciones sobre huelga de limpieza en Badajoz
Los trabajadores de la concesionaria de limpieza en Badajoz continuarán el próximo miércoles las negociaciones con la dirección de Fomento[…]
Los trabajadores de la concesionaria de limpieza en Badajoz continuarán el próximo miércoles las negociaciones con la dirección de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), que incorporará a un representante nacional "con capacidad de decisión".
El presidente del comité de empresa de FCC Badajoz, Antonio Manuel Rodríguez, ha indicado que posteriormente y, en función de los resultados del encuentro, decidirán en una asamblea a celebrar en los primeros días de abril si continúan con las acciones de protesta, que ya llevaron a los primeros días de Semana Santa.
Además de la anunciada huelga para junio en la Feria de San Juan, si no se avanza en las negociaciones los trabajadores prevén realizar otra para la Fiesta de los Palomos, el 21 de mayo, un evento que aglutina a miles de personas en la ciudad.
Antonio Manuel Rodríguez ha explicado que las "líneas rojas" de la negociación por parte de los trabajadores pasan por un aumento del salario en un 21 por ciento, más un nueve por ciento en conceptos de medidas sociales.
Según el representante sindical, en las negociaciones de años anteriores la empresa se comprometió a una subida del tres por ciento anual para equipar progresivamente a los empleados de Badajoz con los de Mérida, incrementos que no se produjeron en ningún ejercicio.
Además, se han reducido derechos sociales y se ha excluido a los trabajadores de diferentes pluses, ha dicho.
En cuanto a plantilla, la parte sindical exige al menos que los 25 trabajadores que llevan más de cinco años como eventuales pasen a ser contratados fijos.
En las negociaciones de 2016 "solo ha habido medias verdades" por parte de los representantes de la compañía, según el presidente del comité de empresa, por lo que ha pedido un nuevo rumbo en las negociaciones por parte de la concesionaria.
Hasta el momento, las reuniones mantenidas entre ambas partes durante 2016 han contado con representantes de la empresa a nivel local, los cuales no han planteado "ninguna propuesta" sobre las reivindicaciones.
La parte empresarial entendió como "inasumibles" las peticiones, ha dicho, por lo que los empleados redujeron hasta en un 50 por ciento los costes evaluados por la compañía.
"Se ha sido muy benevolente en este aspecto, como también durante las jornadas de huelga", ha explicado.
.