El Gobierno socialista luso afronta su primera huelga en la administración

El Gobierno portugués, de signo socialista, afronta hoy su primera huelga en la administración central, convocada para exigir la reposición[…]

El Gobierno portugués, de signo socialista, afronta hoy su primera huelga en la administración central, convocada para exigir la reposición inmediata de las 35 horas semanales.

El paro está respaldo por la Confederación General de Trabajadores de Portugal (CGTP, de tendencia comunista), el mayor sindicato luso, pero no por el segundo, el socialista UGT.

Las primeras consecuencias de esta movilización comenzaron ya a notarse de madrugada, especialmente en hospitales y centros de salud, donde los sindicatos de enfermeros informaron de una adhesión superior al 70 % en diferentes puntos del país.

Los socialistas, que llegaron al poder hace dos meses gracias a un acuerdo inédito con el resto de fuerzas de izquierdas que le garantizan su apoyo en el Parlamento, ya anunciaron estar dispuestos a bajar de 40 a 35 el horario semanal de los funcionarios.

Publicidad

Esta medida, de hecho, ya fue aprobada por una mayoría de la Cámara de manera general, pero aún está en discusión para ultimar los detalles.

El principal motivo de la polémica es la entrada en vigor de la medida, ya que el nuevo Ejecutivo propone hacerlo en verano, mientras que los sindicatos exigen su puesta en marcha en el plazo más breve posible.

La ampliación a 40 horas semanales en la función pública fue aprobada en septiembre de 2013 por el anterior Gobierno, liderado por el conservador Pedro Passos Coelho, y se inscribía dentro de la política de ajustes implementada por causa de la crisis y el rescate financiero al que accedió Portugal.

En portada

Noticias de