El Gobierno de Zaragoza espera participación masiva en referéndum Auzsa
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza espera una participación masiva en el referéndum que se celebrará mañana en[…]
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza espera una participación masiva en el referéndum que se celebrará mañana en Auzsa, a la vez que ha pedido a la empresa el cese del responsable de Recursos Humanos que agredió a un trabajador.
La concejala de movilidad y medio ambiente, Teresa Artigas, y el consejero de servicios públicos y personal, Alberto Cubero, consideran que el referéndum es "buena oportunidad para poner fin a la huelga indefinida que dura más de cien días a la vez que los trabajadores recuperan una parte de los derechos perdidos tras el injusto laudo de 2013", informa el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.
"El Gobierno de la ciudad, solidario con las reivindicaciones de los trabajadores, ha mediado a lo largo del conflicto para favorecer el diálogo entre las partes, reconstruyendo puentes en varias ocasiones cuando estos se rompían", han explicado.
Sobre la propuesta que se somete mañana a votación, han indicado que es fruto de las últimas reuniones mantenidas en el Ayuntamiento el pasado miércoles entre el comité de empresa, Auzsa y el Gobierno Municipal.
También han incidido en el compromiso de resolver cuestiones laborales como los aseos al final de las líneas o la modificación de los cuadros de marchas de manera que sean compatibles con los calendarios de descansos que solicita la plantilla.
Artigas y Cubero esperan que el referéndum "sea un ejemplo de democracia, que cuente con una elevada participación y que la plantilla vote de manera mayoritaria afirmativamente".
"Lo contrario generaría más incertidumbre sobre el final de un conflicto que está teniendo un enorme coste social para la ciudad. Además, un rechazo de la actual propuesta no sólo alargaría el conflicto sino que podría suponer una salida al mismo con un acuerdo peor para los intereses de los trabajadores y obviamente con un mayor coste económico para ellos derivado de la huelga", han dicho.
Al respecto a las causas del conflicto consideran que no sólo hay que buscarlas en las demandas económicas sino que también se encuentran "en el mal clima laboral y descontento de la plantilla con la organización del trabajo que hace la empresa".
Sobre el descontento de la plantilla han señalado que se ha agravado tras "la lamentable agresión que el responsable de recursos humanos realizó a un trabajador el pasado 19 de marzo".
Por ello, y para lograr una mejora del clima laboral en la empresa, Artigas y Cubero consideran "imprescindible que dicho responsable de recursos humanos sea cesado inmediatamente de su cargo en la empresa, y que sea sancionado en proporción a su agresión".
Ambos concejales se han preguntado "qué hubiera sido de un trabajador que hubiera agredido al responsable de recursos humanos, si no hubiera sufrido inmediatamente un despido disciplinario".
.