Diputación de Córdoba destina 300.000 euros para 50 becas de empleo en la UE

La Diputación de Córdoba ha puesto en marcha el Programa Elmer, iniciativa que busca favorecer la creación de empleo en[…]

La Diputación de Córdoba ha puesto en marcha el Programa Elmer, iniciativa que busca favorecer la creación de empleo en la provincia a través de 50 ayudas para estancias profesionales en países de la Unión Europea y que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros.

La delegada de Empleo de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, ha destacado en conferencia de prensa que el programa ha incrementado el número de ayudas de 30 a 50, mientras que no se establece un límite de edad.

Amo ha explicado que el programa persigue "mejorar las aptitudes y competencias de los participantes" y ofrecerles una oportunidad de "enriquecimiento profesional, cultural y personal" con el objetivo de que al regresar "contribuyan a la creación de empleo y desarrollo socioeconómico de la provincia".

La diputada provincial ha destacado la incidencia de estas estancias en la empleabilidad de los beneficiarios, ya que "en los años de mayor dificultad económica" se consiguió una inserción laboral de entre el 67 y el 75 por ciento.

Publicidad

Los beneficiarios del proyecto deben ser desempleados, estar empadronados en la provincia de Córdoba, ser mayores de 18 años, contar con una titulación mínima de Bachiller, Ciclo Formativo de Grado Medio de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo de Grado Medio y no haber disfrutado con anterioridad de otra beca similar.

El importe total del programa asciende a 300.000 euros, de los cuales 100.000 son las ayudas directas a los beneficiarios y 200.000 se destinan a sufragar los gastos de alojamiento, seguro combinado de asistencia médica y repatriación, curso de idiomas en el país de destino y tutorización individualizada en origen y en destino.

Las becas tienen una duración de 14 semanas y se desarrollan en países de la Unión Europea como Alemania, Austria, Checoslovaquia, Francia, Italia, Portugal, Irlanda, Malta y Reino Unido.

.

En portada

Noticias de