El depósito a 3 meses al 2,75% estira su oferta

ING amplía el plazo para contratar su depósito a 3 meses al 2,75%. Está disponible hasta el 15 de marzo y a partir de 1€

La rentabilidad de los depósitos está cayendo a pasos agigantados con motivo de los recortes de tipos que prepara el BCE. Por ello, los expertos aseguran que es momento de contratar un depósito cuanto antes, para evitar la previsible caída de la rentabilidad.  

Si lo que el cliente busca es retener su dinero el menor tiempo posible, debe saber que ING acaba de ampliar el plazo de contratación de su imposición a 3 meses.

Además, este depósito paga un 2,75% TAE, rentabilidad bastante atractiva para el contexto actual de recorte de tipos.  

El producto, dirigido tanto a nuevos clientes como a los usuarios que ya operan en la entidad, estaba disponible hasta el 28 de febrero, pero la entidad ha ampliado el plazo hasta el 15 de marzo.  

Publicidad

El depósito que combate el recorte de tipos

El depósito de ING remunera desde el primer euro, por lo que permite a los usuarios con ahorros más pequeños sacar partido de ello.  

También pueden rentabilizar su ahorro los usuarios con mayor capital, ya que el depósito admite hasta 500.000 euros de inversión. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el Sistema de Garantía de Depósitos Holandés asegura hasta 100.000 euros a cada cliente en cada entidad.  

Este depósito a plazo fijo se suma a una amplia lista de depósitos que ING ya ofrece. Según la cantidad que se quiera invertir el interés que se paga será distinto.   

Para depósitos desde 1 euro y hasta 50.000 euros ING paga un 1,75% TAE a doce meses; para desembolsos desde 50.001 euros y hasta 100.000 euros el usuario puede elegir entre un 1,75% TAE a seis meses o un 1,90% TAE a doce meses.  

Por último, si se invierten más de 100.001 euros (y hasta un millón) se puede contratar un 2,10% TAE a seis meses o un 2,35% TAE a doce meses.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de