Denuncian que Renfe suprime la revisión de trenes de mercancías peligrosas

Comisiones Obreras ha asegurado hoy que Renfe ha decidido suprimir la revisión de los trenes de mercancías peligrosas en la[…]

Comisiones Obreras ha asegurado hoy que Renfe ha decidido suprimir la revisión de los trenes de mercancías peligrosas en la refinería de Repsol en Puertollano.

En un comunicado, el sindicato ha indicado que la compañía ferroviaria pública ha comunicado al comité de empresa que el próximo día 21 procederá al traslado forzoso de los tres trabajadores que durante los últimos 30 años se han ocupado de inspeccionar estos trenes.

Pese a las demandas del comité de empresa, la dirección del grupo ferroviario público no ha revelado si tiene algún plan para sustituir a estos trabajadores por personal ajeno; o si, como apunta el silencio de la empresa, dejará simplemente de revisar esos trenes, ha añadido CCOO.

El responsable de CCOO-Renfe en Ciudad Real, Fernando García Mora, ha advertido: "Este cambio supone una alarmante disminución de los niveles de fiabilidad que hasta ahora han garantizado la seguridad del complejo petroquímico, de las circulaciones ferroviarias y de los núcleos de población por los que transitan los trenes de mercancías peligrosas".

Publicidad

Los trenes circulan por en torno a un centenar de localidades de las provincias de Ciudad Real, Toledo, Madrid, Ávila, Valladolid, Palencia, Santander y Badajoz.

"Nos encontramos ante una medida empresarial que va a provocar un rotundo cambio a peor en la forma de proceder respecto a las revisiones que deben realizarse a los trenes de mercancías peligrosas, en un entorno tan sumamente sensible como el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano", ha afirmado García Mora.

Comisiones Obreras ha considerado que "no se deben efectuar cambios en este sentido, ya que estos trabajadores atesoran una gran cualificación y dilatada experiencia, demostrando unos altos índices de fiabilidad durante más de treinta años".

El sindicato ha mantenido reuniones con la empresa, se ha dirigido por carta al presidente de Renfe y ha solicitado que se reconsideren las medidas anunciadas, sin que por el momento hayan obtenido respuesta.

En este sentido, CCOO ha avanzado que está dispuesto a emprender las acciones oportunas y denunciar ante las autoridades competentes una decisión que cree que debe de revisarse.

Según el sindicato, la decisión "se debe reconducir en aras a mantener unos elevados índices de seguridad y fiabilidad, como se ha venido haciendo hasta la fecha, sin que se haya producido ni hayamos tenido que lamentar ningún accidente ferroviario de graves consecuencias".

.

En portada

Noticias de