Defensa del empleo y pago a proveedores, entre peticiones de CCOO a Abengoa
El mantenimiento del empleo de la multinacional Abengoa y el pago de la deuda con los proveedores figuran entre los[…]
El mantenimiento del empleo de la multinacional Abengoa y el pago de la deuda con los proveedores figuran entre los planteamientos de CCOO presentados hoy a la empresa.
Según una nota del sindicato, CCOO Industria ha presentado hoy estas peticiones a la dirección de Recursos Humanos de Abengoa en una reunión en la sede de la empresa en el campus sevillano de Palmas Altas.
El sindicato ha propuesto dar mayor cobertura a las nóminas, saldar en cuanto sea posible la deuda que la empresa contrajo con los proveedores que carecen de músculo financiero, garantizar el empleo y las condiciones laborales de las divisiones que se pongan en venta y proteger el conocimiento de la propia Abengoa.
"CCOO de Industria quiere formar parte de la solución de Abengoa y no del problema", ha indicado el sindicato, que ha subrayado que no se conforma con recibir periódicamente información de la empresa ni con ser "un mero oidor".
Según el comunicado, el sindicato ha indicado que sabe que lo prioritario es incorporar al mayor número posible de acreedores al acuerdo final, pero ha precisado que también le preocupa que "de forma definitiva se dé cobertura a las nóminas", motivo por el que propuso ampliar la línea de crédito para garantizar el abono de los salarios de abril y los gastos de operación.
CCOO también ha defendido que urge saldar la deuda que Abengoa contrajo con los proveedores, puesto que son los que generan miles de puestos de trabajo y ha insistido ante la dirección de Recursos Humanos en que "hay que ser especialmente sensible en este asunto y atender en primer lugar a las empresas que tienen menos músculo financiero para que no sean las que paguen las consecuencias de la crisis que padece la firma tecnológica".
Además, el sindicato ha explicado a Abengoa que a CCOO no le preocupa tanto lo que se vende, si no que el empleo y las condiciones de trabajo se garanticen tras cualquier operación, por lo que ha vuelto a exigir que se incluya en los contratos de compra-venta la subrogación y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
CCOO de Industria también ha insistido en que se garantice "el músculo del conocimiento de la propia Abengoa", ya que "el sindicato sabe que se ha superado el perímetro de los 500 empleos temporales que, según la empresa, se eliminaron después de que se acogiera al preconcurso de acreedores", por lo que reclamó que, en el momento en el que la firma recupere la normalidad, se busquen mecanismos que permitan que estos trabajadores reincorporarse a la plantilla.