Consell y Ayuntamiento Ciutadella se adhieren a Proyecto de Garantía Juvenil
El Consell de Menorca y el "Punt Jove de Ciutadella", gestionado por el ayuntamiento, se han adherido a la segunda[…]
El Consell de Menorca y el "Punt Jove de Ciutadella", gestionado por el ayuntamiento, se han adherido a la segunda fase del Proyecto de Garantía Juvenil que informa sobre el mercado laboral a los jóvenes, ha explicado hoy la vicepresidenta primera y consellera insular de Empleo, Susana Mora.
A partir del 1 de abril, los jóvenes menorquines podrán generar el usuario y contraseña para formalizar su inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil desde las oficinas del Institut de la Joventut de Menorca (Injove) y el "Punt d'Informació Juvenil" de Ciutadella.
Mora ha explicado que este proyecto, impulsado por el Gobierno central, nació el 2013 para que los puntos juveniles faciliten información de carácter laboral.
Ha afirmado que "es preciso facilitar otras vías de comunicación para que los más jóvenes puedan acceder a las diferentes oportunidades del mercado laboral".
El Sistema Nacional de Garantía Juvenil persigue que los menores de treinta años que no estudian ni trabajan puedan recibir una oferta formativa, laboral o ayuda como fórmula para reducir las cifras de paro juvenil.
"Nuestra voluntad -ha declarado Susana Mora- consiste en dar la vuelta a la situación, porque a pesar de que este proyecto funciona en España desde 2013, se ha producido una falta de acogida por el escaso trabajo realizado desde los estamentos políticos para darlo a conocer".
El Consell insular y el "Punt Jove" de Ciutadella realizarán una campaña informativa. El Ayuntamiento de Ciutadella es el único de los ocho municipios menorquines que se ha adherido a esta iniciativa.
En Menorca hay 14.000 jóvenes de entre 16 y 30 años, de los que solo 179 están inscritos a este proyecto, lo que representa un 1,5 por ciento.
"Queda mucho trabajo por hacer; debemos combatir de una vez el paro juvenil", ha manifestado Mora.
.