CEA reclama estabilidad política para que continúe la creación de empleo

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha valorado la evolución del mercado laboral en 2015 que refleja la Encuesta[…]

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha valorado la evolución del mercado laboral en 2015 que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA), si bien ha advertido de que "la estabilidad política es imprescindible para la generación de empleo".

Por ello, ha reclamado que "a la mayor brevedad se constituya un Gobierno, que dote de estabilidad y certidumbre a las políticas económicas y que contribuya a mantener el actual ritmo de creación de empleo".

En un comunicado, la patronal andaluza ha señalado que los datos de desempleo de los últimos meses "coinciden en una mejora lenta y paulatina del mercado de trabajo en un contexto de desarrollo de las reformas aprobadas".

No obstante, ha alertado de que la "incertidumbre sobre la continuidad o la modificación de estas reformas puede afectar a la confianza para la generación de empleo y, por tanto, quebrar la inercia positiva de los últimos meses".

Publicidad

El año 2015 ha finalizado, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), con una bajada del paro del 14,15 % respecto a 2014 y un descenso generalizado en todas las provincias.

Así, la tasa de paro ha bajado en 4,4 puntos respecto a 2014, al situarse en el 29,83 %, y los ocupados han aumentado un 5,1 % en el último año.

Pese a los buenos datos con los que se ha cerrado 2015, la CEA ha apuntado que "aún queda mucho camino para que poder hablar de una sólida recuperación, puesto que Andalucía sigue representando a la cuarta parte de los parados españoles, pese a ser la comunidad en la que más ha bajado el paro, por lo que siguen siendo necesarias políticas de promoción del empleo a través del diálogo social".EFE

..

En portada

Noticias de