CCOO y UGT piden salir a la calle en defensa derechos salariales y sociales

Los secretarios generales regionales de CCOO, José Luis Gil, y de UGT, Carlos Pedrosa, han animado a salir a la[…]

Los secretarios generales regionales de CCOO, José Luis Gil, y de UGT, Carlos Pedrosa, han animado a salir a la calle el próximo 1 de mayo, celebración del Día del Trabajo, para reivindicar, de manera especial, el derecho al trabajo y la defensa de los derechos salariales y sociales perdidos los últimos 4 años.

En la presentación en rueda de prensa del Día del Trabajo, que se desarrollará en todas las capitales de provincia, salvo en Ciudad Real, que se traslada a Puertollano, y en Alcázar o Talavera, entre otras localidades, a partir de las 12:00 horas, Gil y Pedrosa han defendido el lema, 'Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derechos', como elemento "sustantivo" en la actual situación.

Así, Gil ha advertido que "la pobreza salarial y social tiene rostro, sobre todo, de joven y de mujer" al ser los más "castigados" y ha puesto especial énfasis en resolver los convenios colectivos.

"Es imprescindible cerrar los 39 convenios que afectan a unos 145.000 personas y no tienen referencia de derechos, que es elemento fundamental para el empleo, los salarios y derechos laborales", ha ahondado Gil, quien ha pedido recuperar la negociación "para tener justicia con la gente más maltratada, que son la gran mayoría del país y de Castilla-La Mancha".

Publicidad

Ha defendido "la vigencia y utilidad" de los convenios "que canalice las aspiraciones de la gente de una manera más concreta y fiable", y en el apartado salarial ha opinado que "es la palanca fundamental" para lograr la recuperación económica y, más aún, "tras el maltrato y reducción salarial de los últimos ocho años", que pasa por la subida a 800 euros del salario mínimo interprofesional.

.

En portada

Noticias de