CCOO ve preocupante el empleo precario y el paro de larga duración

El secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, ha considerado hoy "preocupante" el empleo precario que se está creando[…]

El secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, ha considerado hoy "preocupante" el empleo precario que se está creando y la "cronificación" de los desempleados de larga duración, especialmente de quienes tienen más de 50 años.

Sordo ha analizado durante una rueda de prensa en Vitoria los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy, que recogen que el número de desempleados en Euskadi ha bajado en 7.200 personas en el cuarto trimestre del año pasado situando la tasa de paro en esta comunidad en el 12,89 % en 2015.

En primer lugar, el dirigente de CCOO ha dicho que es "evidente" que cualquier descenso del desempleo es positivo.

Pero ha advertido de que el paro está bajando más de lo que sube la ocupación con una tasa de actividad en Euskadi que ha vuelto a descender y que se sitúa en un 56 por ciento.

Publicidad

Sordo también ha alertado de que el empleo que se está generando es "demasiado precario" y temporal.

Ha considerado "prioritario" implementar políticas activas públicas y de fomento de empleo para los parados de larga duración, sobre todo de los desempleados con más de 50 años pero también para los jóvenes que necesitan incorporarse al mercado de trabajo.

Asimismo el secretario general de CCOO en el País Vasco ha puesto de manifiesto que hay sectores como el industrial que "ofrecen dudas" de su despegue y ha puesto como ejemplo el de la planta Acería Compacta de Bizkaia (ACB) de Sestao.

Por ello ha considerado "poco acertado" hacer una visión "triunfalista" de los datos de la EPA dado que todavía hay "muchas incertidumbres".

.

En portada

Noticias de