CCOO urge un Plan Especial para reducir siniestralidad laboral en Guadalajara
El secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha demandado hoy al Gobierno regional, "de manera urgente",[…]
El secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha demandado hoy al Gobierno regional, "de manera urgente", un Plan Especial para reducir la siniestralidad laboral en la provincia de Guadalajara para lo que solicitado un incremento sustancial de la inversión económica.
En declaraciones previas al inicio de una asamblea de delegados en Guadalajara, Gil ha señalado que la siniestralidad laboral es un "problema gravísimo" en la provincia de Guadalajara y demuestra que "teníamos razón cuando hace unos meses insistimos en que había que incrementar de manera considerable el presupuesto para abordar políticas de prevención de la vida y la salud de los trabajadores".
A su juicio "ya entonces había razones de fondo que justificaban que el Gobierno hiciera un esfuerzo en esa dirección", pero que "lamentablemente, he de reconocer, no conseguimos que esa propuesta viera la luz".
Gil ha creído que, a raíz de que Guadalajara se haya convertido en la provincia española con más accidentes de trabajo, "es urgente e imprescindible un plan de actuación especial y excepcional para dar una respuesta singular a los accidentes en la provincia".
Por ello, ha emplazado a la Consejería de Empleo a que "diseñe con los sindicatos más representativos y con la patronal" un Plan Especial para actuar y reducir esos accidentes en la provincia.
"La vida de muchas personas depende de esta actuación y cuando depende del presupuesto no se merece nadie perder la vida, porque es una cuestión de dinero. No debe haber ninguna dificultad y si la hay debemos salvarla para que se incremente notablemente el presupuesto para actuar y proteger la vida de la gente", ha aclarado.
Preguntado por los motivos que hacen de Guadalajara la provincia de España con mayor siniestralidad, Gil ha asegurado que "no hay un solo motivo que determine esa circunstancia adversa" y entre ellos ha reflejado "la falta de cultura empresarial, falta de inversión, precariedad, diáspora permanente en las empresas, etc.".
En este sentido, y viendo los múltiples elementos, Gil ha instado a analizarlos para ver "la manera de actuar de forma clara para que a corto plazo se pueda evitar".
Y, ha insistido: "Es evitable si hay presupuesto", con la actuación de Gobierno regional, Inspección de Trabajo y Fiscalía, "además de concienciar a los empresarios", y ha recordado que la inversión en prevención laboral para toda la región asciende a apenas 150.000 euros, que ha tachado de "cantidad irrisoria", porque ha recordado que "hace años era diez meses mayor".
.