CCOO: El aumento el paro refleja la mala calidad del empleo creado

El sindicato CCOO ha afirmado hoy que el aumento del paro registrado en Navarra durante el pasado mes de enero[…]

El sindicato CCOO ha afirmado hoy que el aumento del paro registrado en Navarra durante el pasado mes de enero refleja "la mala calidad del poco empleo" que se había creado antes en la comunidad, "un empleo muy precario y vinculado a la campaña navideña".

Tras subrayar su "preocupación" por los 45.113 desempleados que hay tras aumentar la cifra en enero en 1.970 personas, CCOO destaca que además el 93,7 % de los 27.405 contratos firmaos ese mes fueron temporales.

Y junto a la "alta precariedad" en la contratación, el sindicato alerta en un comunicado de la existencia de 24.866 personas en paro que no perciben prestación por desempleo, "una proporción que aumenta mes a mes" y que evidencia "las situaciones de vulnerabilidad que atraviesan numerosas familias".

Con estos datos "no se puede hablar de recuperación económica hasta que la gente tenga un empleo digno", subraya CCOO, que asevera que mantener recortes "impedirá avanzar y salir de este escenario", por lo que ve "urgente dar un giro en la política económica y apostar por la inversión, el crecimiento, la política industrial y la reactivación de la demanda interna" para "una recuperación fuerte y sólida, y que tenga el empleo estable y de calidad como referente".

Publicidad

CCOO pide además "que se derogue la reforma laboral, se modifique la política económica y un pacto por el empleo de calidad que revierta los aspectos más nocivos de la Reforma Laboral, apueste por el fortalecimiento de la negociación colectiva y por la recuperación del poder adquisitivo de los salarios, y establezca mecanismos para impulsar la estabilidad del empleo y perseguir el fraude en la contratación".

.

En portada

Noticias de