CCOO: Andalucía avanza en siniestralidad laboral con aumento 5,6% en 2015

CCOO ha denunciado hoy que Andalucía es la cuarta comunidad de España con mayor siniestralidad laboral registrada en 2015 frente[…]

CCOO ha denunciado hoy que Andalucía es la cuarta comunidad de España con mayor siniestralidad laboral registrada en 2015 frente al sexto puesto que ocupaba en 2014 y los accidentes aumentaron un 5,6 %, ha informado en un comunicado a raíz de la estadística del Ministerio de Empleo.

La siniestralidad relativa expresada en número de accidentes por cada 100.000 personas trabajadoras creció un 3,8 % y, aunque bajaron los fallecidos, la cifra "sigue estando en niveles inaceptables" (75 personas fallecidas en jornada y 17 in itinere), muy por encima de la media nacional, según CCOO.

Además, Huelva, Cádiz y Córdoba están entre las diez provincias españolas con mayor siniestralidad laboral de España, mientras que Jaén es la octava con más personas trabajadoras fallecidas

Ante esta situación, CCOO planteará en cada una de las Comisiones Provinciales de Prevención de Riesgos Laborales que se estudien los motivos de esa alta siniestralidad y se tomen junto a la inspección de trabajo medidas para reducir esa siniestralidad, ya que viene siendo ya histórica en las citadas provincias.

Publicidad

Según este sindicato, los datos "afianzan el cambio de tendencia iniciado a mediados de 2013 en términos de siniestralidad, aumentando de manera continua los accidentes de trabajo".

De hecho Andalucía es la cuarta comunidad autónoma con mayor índice de siniestralidad laboral total y ha registrado fuertes incrementos en los cuatro grandes sectores: agrario, con una subida de 6,7 %; industria, del 6,4 %; construcción, del 5,1%, y en los servicios, del 4,7 %.

Para la responsable de salud laboral y medioambiente de CCOO Andalucía, Nuria Martínez, los datos evidencian que "sigue sin haber inversión empresarial en prevención de riesgos laborales, se sigue practicando una prevención de papel en las empresas y sigue sin haber el control suficiente de los incumplimientos por parte de la autoridad laboral y de la inspección".

Ha insistido en que es necesario actuar de manera prioritaria en el impulso de las políticas preventivas y ha recordado que "ahora que hay un compromiso del gobierno andaluz sobre la próxima estrategia, es necesario que se agilice su elaboración, dentro del marco de consenso de los principales actores".

Asimismo, ha advertido de que los accidentes laborales muestran "una parte ínfima de la realidad de los centros de trabajo", ya que existen otros problemas que no se muestran en las estadísticas como la inseguridad en el empleo, cambios de jornadas o incrementos de ritmos de trabajo.

.

En portada

Noticias de