CCOO afirma pacto PSOE y C's no conlleva mejoras laborales para mujeres
La secretaria de Mujer y Juventud de CCOO Andalucía, Elisabeth García, ha afirmado hoy que el acuerdo alcanzado por PSOE[…]
La secretaria de Mujer y Juventud de CCOO Andalucía, Elisabeth García, ha afirmado hoy que el acuerdo alcanzado por PSOE y Ciudadanos "no lleva aparejado una mejora de las condiciones de las mujeres, ni siquiera en el ámbito laboral".
Así se ha pronunciado García durante la presentación en Almería del informe anual sobre 'Situación laboral de la mujer en Andalucía' elaborado por el sindicato, reclamando a su vez "una mayor corresponsabilidad por parte de las administraciones, partidos políticos y empresas".
La sindicalista ha afirmado que es un "buen momento" para hablar sobre la mejora de las condiciones laborales de las mujeres dado que las negociaciones para formar un Gobierno "nacional, no deja fuera a Andalucía".
Asimismo, ha reclamado un acuerdo en Andalucía entre agentes sociales, empresas y administraciones públicas que incluya un "plan de choque por el empleo" que permita la reorientación de los ciudadanos que lleven más de cuatro años parados, incidiendo en que "las mujeres somos las que más sufrimos y en peores condiciones el desempleo".
Además, ha solicitado un pacto para acabar con la "brecha salarial" desde la negociación colectiva pero también "desde la actuación de control que tiene que tener la administración", sumado a otro pacto por la conciliación, afirmando que "la consecuencia de la desigualdad salarial y laboral es que las mujeres seguimos siendo castigadas por el hecho de ser madres".
Según el informe de CCOO, la brecha salarial se sitúa en Andalucía en el 24,1 por ciento, de forma que una mujer "cobra de media casi 4.000 euros menos que un hombre", problema que se añade a inestabilidad y temporalidad de los empleos femeninos.
.