CC.OO advierte de que el poco empleo creado en Aragón es temporal y precario
El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO) considera que el descenso del paro registrado en Aragón en febrero, que baja en 663[…]
El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO) considera que el descenso del paro registrado en Aragón en febrero, que baja en 663 personas respecto al mes anterior, es muy débil y que el "poco empleo" que se crea es "temporal y precario".
Para atajar esta situación, el sindicato reclama políticas que fomenten el cambio estructural del aparato productivo, la recuperación del poder de compra de los salarios y la mejora de los mecanismos de protección social.
CC.OO Aragón denuncia en una nota de prensa que este empleo precario, caracterizado por una alta contratación temporal y con bajos salarios, es producto de un mercado laboral basado en un modelo productivo centrado en actividades de poco valor, con un peso muy bajo y decreciente de las actividades industriales.
Además, afirman que este modelo genera también muchas fluctuaciones estacionales y es insuficiente para dar una oportunidad de empleo a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país.
Para el sindicato, es necesario mejorar el poder de compra de los salarios de modo que se impulse la demanda interna, se incremente la actividad productiva y se cree empleo.
Asimismo, aseguran que es preciso aplicar "con urgencia" políticas que fomenten el cambio estructural del aparato productivo, que promuevan el uso eficiente de los recursos públicos, fomentando la inversión pública y reorientándola hacia la mejora de la calidad y el contenido tecnológico de las empresas, con mayor presencia de las actividades industriales y de los servicios con valor añadido.
Además, defienden la necesidad de mejorar los mecanismos de protección social de manera que los desempleados y desempleadas estén más protegidos y las familias sin recursos cuenten con unos ingresos mínimos para poder subsistir.
.