Caja Badajoz crea una sociedad para impulsar inserción laboral discapacitados
La Fundación Caja Badajoz ha creado una sociedad para impulsar la inserción laboral de las personas discapacitadas en la comunidad[…]
La Fundación Caja Badajoz ha creado una sociedad para impulsar la inserción laboral de las personas discapacitadas en la comunidad autónoma, generar empleos propios en sus centros de trabajo e incentivar a las empresas extremeñas para que contraten a demandantes de este colectivo.
El objetivo de la sociedad es permitir la incorporación al mundo laboral de las personas discapacitadas de Extremadura, como ha dicho durante su presentación el presidente de la Fundación Caja Badajoz, Emilio Vázquez.
La sociedad, denominada "FCB Acción Social", comenzará a crear empleo el próximo febrero, y realizará ofertas para los centros culturales de Mérida y Zafra, la Residencia Universitaria de Badajoz y el Museo Etnográfico Extremeño "González Santana" de Olivenza.
La fundación tiene como objetivo, en un futuro "muy próximo", crear un hotel rural en la provincia de Cáceres cuyos empleados serán personas discapacitadas, y se pretende la construcción de un centro cultural y de atención social en Badajoz.
En opinión del director general de Fundación Caja Badajoz, Emilio Jiménez, "lo importante no es este empleo que se generará a corto plazo, sino el impulso que se dará para que otras empresas puedan contratar".
Fundación Caja Badajoz está trabajando también para que la sociedad se constituya en centro especial de empleo, y para ello se está elaborando una memoria que será presentada a la Junta de Extremadura.
El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) Badajoz, Jesús Gumiel, ha dicho que ese objetivo se logrará, pues prácticamente el 100 por 100 de la plantilla de esta sociedad estará conformada por personas con discapacidad.
En la comunidad hay actualmente unos 7.000 extremeños con discapacidad inscritos en las oficinas de empleo autonómicas, mientras que 6.000 están insertados laboralmente, 1.400 en centros especiales de empleo.
Aunque queda mucho por hacer, ha indicado el responsable de Cocemfe Badajoz, las cifras de inserción laboral de los últimos años van "in crescendo" en Extremadura, gracias a la formación o a los centros especiales de empleo, entre otras iniciativas.
Ha destacado que muchos empresarios extremeños valoran ya, antes de contratar un puesto, si hay una persona con discapacidad que opte a ese trabajo.
En este sentido, "la iniciativa de Fundación Caja Badajoz es muy importante, no solo porque generan empleo en el colectivo, sino por el mensaje que están lanzando a las empresas de la comunidad autónoma", ha indicado Gumiel.
.