Bomberos dice huelga se debe a "incumplimiento" laboral del Gobierno local
Los bomberos de Badajoz han afirmado hoy que la convocatoria de huelga prevista para la próxima Feria de San Juan[…]
Los bomberos de Badajoz han afirmado hoy que la convocatoria de huelga prevista para la próxima Feria de San Juan se debe a que el Consistorio Municipal ha "incumplido" el último acuerdo laboral pactado entre ambas partes.
En un comunicado, sus representantes han respondido así al hecho de que el concejal de Bomberos, Francisco Javier Gutiérrez, manifestara ayer su disposición a seguir con el análisis de las reivindicaciones laborales que sostienen los bomberos de la ciudad, aunque recordara que este tipo de negociaciones necesitan "más tiempo".
Se refirió a la huelga anunciada por los efectivos de Bomberos para los próximos 15 al 26 de junio, en coincidencia con la Feria de San Juan, a lo que añadió que "todo el mundo tiene derecho a manifestarse" pero, "sin embargo, esperan a la Feria de San Juan, lo que dice mucho".
Hoy, en su nota, los bomberos han aseverado que el Ejecutivo local "ha hecho oídos sordos" a sus demandas, lo que representa "la verdadera motivación para esta huelga", han explicado.
Los trabajadores aseveran que es "una buena noticia" que el Ayuntamiento esté dispuesto a aportar "soluciones" al conflicto, y que se considere establecer un mínimo de 10 efectivos de guardia, tal y como obliga el Reglamento de Régimen Interior.
Sin embargo, "según declaraciones efectuadas por el propio concejal en enero, se iba a proceder a la incorporación de cinco a 10 nuevas plazas de bomberos, número que dista bastante de la reposición de tres vacantes actuales del servicio".
"Este tipo de declaraciones y promesas incumplidas son entendidas como engaños pues se está faltando a la verdad", señalan los bomberos.
El colectivo laboral ha negado que se pretenda atemorizar a la ciudad y que son los profesionales más cualificados para determinar si se pueden atender dos incendios estructurales simultáneos.
"El concejal debe ser un buen gestor y apto para sus funciones, como por ejemplo elaborar Presupuestos o atender a los medios, pero el número de incendios que ha sofocado o el conocimiento de los protocolos establecidos no son suficientes para rebatir la opinión de los expertos", se añade.
Además, se ha indicado que si la motivación de los bomberos fuera "únicamente económica" ya se hubieran puesto en huelga "mucho antes, pues se adeudan cuatro años de servicios extraordinarios".
"Si solo se pretendiese dinero, se continuarían realizando las horas extras ofrecidas para parchear el problema de personal", han expresado los bomberos, que han pedido un plan dinámico de incorporación de nuevos profesionales o un sistema para localizar al personal en caso de refuerzo.
El problema radica, en opinión de los bomberos pacenses, en que durante 10 meses se ha negociado "una solución de mínimos" para arreglar la "precariedad" del servicio.
.