Báñez: "Programa Activación de Empleo ha tenido nivel de inserción del 16%"

La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha señalado hoy en Segovia que el Programa de[…]

La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha señalado hoy en Segovia que el Programa de Activación para el Empleo ha tenido un nivel de inserción del 16 por ciento de media en España, incluso en algunas comunidades ha llegado casi al 30 por ciento.

Báñez ha hecho esta afirmación a dirigentes provinciales, como el secretario de CCOO José Antonio López Morillo, y el portavoz de UGT, Miguel Ángel Mateo, que le han parado a la entrada del campus de la Universidad de Valladolid donde ha entregado a la Diputación el sello de adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.

Báñez, que ha realizado un recorrido por la II Feria de Empleo Tándem", instalada en el ágora del campus, iba acompañada por el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos; la delegada del Gobierno, María José Salgueiro, y la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, entre otros.

La ministra ha dicho a los representantes sindicales que "vamos en el buen camino, tenemos que seguir trabajando juntos porque España se construye sumando todos los esfuerzos para encontrar mejores resultados y estoy convencida de que vamos a ser capaces de seguir trabajando".

Publicidad

López Murillo le ha cortado para afirmar que "hace cinco años que no se ha vuelto a reunir el diálogo social con el Estado", a lo que la ministra le ha respondido que "te tienen mal informado porque se ha podido renovar ese programa, el viernes, gracias a la reunión con los interlocutores sociales".

En su intervención pública, antes de entregar el sello al presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, junto con el vicerrector del campus, Juan José Garcillán, la ministra ha considerado la feria como "muy valiosa porque lo que funciona en España es sumar voluntades entre todos, para multiplicar el resultado en forma de empleo".

A su juicio, "esta iniciativa suma y, además, su lema de 'tándem' está muy bien escogido porque significa sumar, ir de la mano y pedalear para seguir avanzando".

Tras reconocer que "queda mucho camino por recorrer", Báñez ha mantenido que "hay que reconocer el esfuerzo y compromiso de la sociedad y el impulso que estamos dando entre todos" por el empleo.

Como ejemplo, ha dicho que, cuando llegaron al gobierno, en 2012, el paro en Segovia era del 13 por ciento y hoy baja un 14 por ciento, "por lo que le hemos ganado 27 puntos al empleo y ese es el camino que tenemos que seguir construyendo juntos, sumando", ha matizado.

La ministra ha hablado también de la estrategia de emprendimiento de empleo joven, para formación y oportunidades, que nació fruto del diálogo social, con la suma de todas las comunidades autónomas, instituciones y de la sociedad civil, según ha explicado.

Báñez ha subrayado que, "desde 2013 hay más de 1,1 millones de jóvenes que han tenido una oportunidad de formación de empleo, nos queda mucho camino por recorrer pero vamos trabajando juntos".

Ha asegurado que, gracias a esta estrategia, en Segovia 3.000 jóvenes han tenido alguna oportunidad en estos años.

Ha felicitado a los empresarios y ha dicho que "la crisis ha sido dura pero, en el último año, en Segovia, hay 80 nuevas empresas, de las que van a nacer las oportunidades de empleo".

.

En portada

Noticias de