El banco que lanza una cuenta para autónomos con un 3% de TAE, mientras se despide de su producto estrella 

Unicaja acabar de sacar una nueva cuenta enfocada en autónomos, con una atractiva rentabilidad asegurada por un año

Los bancos siempre están intentando atraer nuevos clientes con ofertas cada día más pensadas en los usuarios y adaptarse a las necesidades que van apareciendo en sus vidas. Aunque lo más habitual del mercado del ahorro para los bancos es una cuenta nómina, que también sirve para los pensionistas, hay colectivos a los que prestan menos atención.  

En este caso, Unicaja está apostando por darle una nueva oferta a los autónomos, con el lanzamiento de una cuenta en línea remunerada solo para este tipo de trabajadores.  

Este tipo de clientes no suele tener tantas cuentas adaptadas a sus necesidades. Por lo que, esta cuenta de Unicaja con un 3% de rentabilidad asociada puede ser una opción atractiva para este tipo de clientes, mientas la entidad bancaria se despide de su producto estrella hasta la fecha.  

De esta manera, el banco diversifica en su gama de ofertas para atraer diferentes clientes a su entidad. 

Publicidad

Cómo ganar el 3% de TAE 

Para obtener la rentabilidad asociada a este producto, Unicaja solo pide domiciliar una cuota de autónomos, la cual debe ser de un mínimo de 50 euros por mes.  

Eso sí, aunque remunera desde el primer euro, solamente se aplica el porcentaje de retribución hasta los primeros 20.000 euros depositados en la cuenta, con una liquidación trimestral. 

Con este 3% de TAE y el importe máximo que permite el banco, los ahorradores pueden obtener 600 euros netos de ganancias en un año (593 euros brutos).  Y con el pago trimestral se obtienen 150 euros por periodo. 

Este producto estará disponible para contratar hasta finales de enero de 2026 y únicamente de manera online.  

Facilidades de la cuenta 

Unas de sus flexibilidades es que no tiene ningún tipo de comisiones asociadas, ni de mantenimiento ni administración, y las transferencias son gratuitas.  

Además, incluye dentro del paquete la tarjeta Visa Business Débito, sin coste por emisión ni mantenimiento, y permite el ingreso gratuito de cheques nacionales en euros. 

Por otro lado, la cuenta contempla la devolución del 1% de la suma de los principales recibos domiciliados (agua, luz, gas, teléfono o Internet) con un límite anual de 100 euros

Desde Unicaja consideran que de este modo atraen “nuevos clientes a través de una oferta que combina rentabilidad, sencillez e innovación”, en línea con “el objetivo de aportarles valor y facilitar soluciones financieras para su día a día”. 

La cuenta nómina dice adiós 

Tras dos meses liderando en el mercado del ahorro, una de las cuentas líderes en España se despide en las próximas semanas. Unicaja le dice adiós a su ‘Requetecuenta Digital’ para clientes regulares, mientras incluye una cuenta para autónomos con la misma rentabilidad en su cartera de productos. 

El banco permite la contratación de esta cuenta que sigue liderando hasta el próximo 31 de octubre, mientras el resto de sus pares ha bajado hasta el 2% oficial del BCE el rendimiento asociado por contratar uno de sus productos de ahorro.   

Pero el lanzamiento de la cuenta para autónomos es parte de su estrategia de centrar las ofertas en sus clientes. Ante esto, desde Unicaja aseguran que continúan “ampliando su oferta de productos y servicios adaptados a las necesidades de cada segmento de la población, con soluciones competitivas y de calidad, que contribuyen a facilitar la gestión financiera”. 

Openbank: misma rentabilidad, menos tiempo 

Dentro de las cuentas de más rentabilidad destaca la de Openbank, que tiene una rentabilidad del 3% para sus nuevos clientes, pero por tan solo cuatro meses, que tras terminar este periodo pasan a ser un tipo de interés más bajo.  

Antes, la Cuenta de Ahorro de Bienvenida daba un 2,27%, los seis primeros meses de contrato.    

El requisito principal para contratar esta cuenta de ahorro de Openbank es domiciliar una nómina o pensión al banco. Este ingreso recurrente debe ser mínimo de 900 euros.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de