Álvarez se despide mañana de la dirección de UGT de Cataluña tras 26 años
El líder de la UGT de Cataluña durante los últimos 26 años, Josep María Álvarez, se despedirá mañana de la[…]
El líder de la UGT de Cataluña durante los últimos 26 años, Josep María Álvarez, se despedirá mañana de la secretaría general en el XV Congreso del sindicato, del que saldrá una nueva dirección bicéfala, con las máximas responsabilidades compartidas entre Camil Ros y Matías Carnero.
Bajo el lema "Somos derechos. Somos lucha", la organización sindical catalana arrancará su primer día de congreso en el Centre Cultural Terrassa (Barcelona), donde Álvarez presentará el informe de gestión del Secretariado Nacional de Cataluña, que será votado después por los delegados.
Éste será el último informe que defenderá ante los delegados de los afiliados del sindicato ya que Álvarez deja la secretaría general de la organización catalana y se centrará en su nueva responsabilidad como secretario general de la UGT confederal.
La reclamación del salario mínimo de mil euros y de la derogación de la reforma laboral centrará el debate en este XV Congreso, que se alargará hasta el viernes, 8 de abril, con la presencia de 405 delegados, en representación de más de 150.000 afiliados.
Después de meses de conversaciones y debates, la nueva ejecutiva, que aún no está cerrada, tendrá dos referentes en lugar de uno. En una misma línea de relevancia, se encontrarán el secretario de política sindical, Camil Ros, que será el nuevo secretario general, y el secretario general adjunto, Matías Carnero, asumirá el nuevo cargo de presidente.
Carnero y Ros tienen previsto dirigir conjuntamente el sindicato sin repartirse las funciones de manera excluyente, aunque admiten que a cada uno se les dan bien cosas diferentes por lo que el primero se dedicará más a acercar el sindicato a las bases y el segundo se moverá más en el ámbito institucional y de representación.
"Yo no estoy jubilado. Vengo a hacer cosas, no a jubilarme", subrayó hace unos días ante la prensa Carnero, que estaba llamado a ser el delfín de Álvarez, pero que declinó asumir esta responsabilidad en solitario para mantener su actividad como presidente del comité de empresa de Seat.
Con la nueva ejecutiva, en la que tendrán también un papel importante Laura Pelay y Jordi Camallonga, la UGT pretende "sintetizar la pluralidad" de la segunda organización sindical de Cataluña.
Además de los cambios en la ejecutiva, el sindicato se dotará de una organización más simple en la que las seis actuales federaciones confluirán en tres (industria, servicios públicos y servicios privados), integradas por una veintena de sectores.
El XV Congreso debatirá también una ponencia base que pone el acento en la necesidad de que el sindicato trabaje para luchar contra la cronificación de la pobreza y por la recuperación de los derechos de los trabajadores.
En esta línea, la UGT de Cataluña fijará como objetivo el salario mínimo de mil euros como vía para una salida real de la crisis, incrementando la capacidad adquisitiva de la ciudadanía.
La ponencia base, que surge de la dirección y se ha consultado con las bases, también recoge la reivindicación del derecho a decidir de Cataluña que el sindicato defiende abiertamente desde hace años y que no ha merecido, de momento, ninguna enmienda por parte de los afiliados.EFE
..