Zardoya Otis se trasladará a Eskuzaitzeta con una inversión de 19 millones
La empresa Zardoya Otis trasladará la fábrica que tiene en San Sebastián desde su actual ubicación en la zona de[…]
La empresa Zardoya Otis trasladará la fábrica que tiene en San Sebastián desde su actual ubicación en la zona de Altza-Herrera al futuro polígono de Eskuzaitzeta, en los altos de Zubieta, donde espera estar funcionando en 2019 tras realizar una inversión cercana a los 19 millones de euros.
El traslado de la actividad que este importante grupo empresarial de ascensores y elevadores tiene en la capital guipuzcoana, donde tiene casi 200 empleados, ha sido facilitado por el Ayuntamiento donostiarra, por medio de un convenio urbanístico que han firmado y presentado hoy el presidente del consejo de administración de Zardoya Otis, Mario Abajo, y el alcalde, Eneko Goia.
Es "una excelente noticia" que la operación haya culminado de forma "satisfactoria" para ambas partes, ha dicho Goia, quien ya en diciembre pasado anunció el inicio de contactos con directivos de la firma para propiciar la permanencia de su actividad en el término municipal donostiarra.
Zardoya Otis se convierte así en la primera empresa en comprometer su emplazamiento en Eskuzaitzeta, el polígono industrial más grande que tendrá Gipuzkoa, con 1 millón de metros cuadrados de superficie, pertenecientes al Ayuntamiento y el Gobierno Vasco a través de la sociedad Spri, y que está situado junto a los terrenos destinados a la incineradora de residuos y la nueva cárcel.
Según el acuerdo, la parcela de 22.000 metros cuadrados de Jolastokieta en la que Zardoya Otis tiene sus instalaciones, en una propiedad de casi 14.000 metros, será modificada en el Plan General en un máximo de dos años.
El consistorio promoverá el procedimiento preciso para proceder a la enajenación de una parcela en Eskuzaitzeta, al tiempo que Zardoya Otis se compromete a concurrir a la licitación que convoque el Ayuntamiento para adecuarlo a sus necesidades de implantación.
El convenio recoge el desarrollo y ejecución de viviendas en la zona de Jolastokieta, que se condiciona a la materialización del traslado efectivo de la actividad de Zardoya Otis al nuevo polígono.
La operación permitirá por tanto liberar del uso industrial que ha ido desapareciendo en esa parte del barrio de Altza, cercana a Herrera, y dotarla de un carácter urbano coherente con las operaciones de vivienda que se llevan a cabo en la zona.
Se convertirán así casi 19.000 metros cuadrados para uso residencial, con una edificabilidad de viviendas -un 40 % de promoción pública y un 60 % libres-, así como otros equipamientos y espacios verdes y de ocio.
Abajo ha subrayado que esta multinacional española, que cotiza en Bolsa y está integrada en el grupo United Technologies Corporation (UTC), ha apostado por mantener su actividad en San Sebastián porque "tiene una historia de competitividad tremenda", con un 80 % de su producción destinada a la exportación.
"Las actuales instalaciones son de los años 60 y nos habíamos quedado rodeados de viviendas, con las dificultades logísticas que eso acarrea", ha destacado el directivo de Zardoya Otis, firma que prevé invertir unos 22 millones de dólares en el traslado de su actividad, iniciar la construcción del su nuevo pabellón el año próximo y comenzar a operar en Eskuzaitzeta en 2019.
De los 750 millones de euros de facturación anual en España, un centenar corresponden a Euskadi y de ellos, 75 a su sede donostiarra, donde produce del orden de 50.000 máquinas al año y 45.000 limitaciones de velocidad y sistemas de paracaídas..
El gobierno municipal ha aprobado además en su reunión de hoy dos proyectos para avanzar en el desarrollo de el futuro polígono, para su electrificación y de movimiento de tierras con un presupuesto de 3,4 millones de euros.
.