Volvo reducirá consumo energía con un nuevo taller de pintura en planta sueca

Volvo Cars reemplazará su taller de pintura actual en su planta de fabricación de automóviles de Torslanda (Suecia) por uno[…]

Volvo Cars reemplazará su taller de pintura actual en su planta de fabricación de automóviles de Torslanda (Suecia) por uno nuevo con el objetivo de que se reduzcan "al menos" un tercio el consumo energético y las emisiones que genera el centro.

La construcción de este nuevo taller de pintura comenzará en 2020 y representa una inversión de miles de millones de coronas -el fabricante no ha especificado el importe-, y que además forma parte de un plan de inversión más amplio para la planta de Torslanda, ha explicado Volvo en un comunicado este jueves.

Según ha añadido, esta decisión está en línea con su objetivo de de conseguir en 2025 unas operaciones de producción neutras para el clima.

De hecho, este anuncio llega después de la instalación de paneles solares en su fábrica de Gante (Bélgica) en 2018, el mismo año en el que su planta de motores en Skövde (Suecia) se convirtió en la primera instalación de clima neutral en su red de producción.

Publicidad

La planta de Torslanda es el mayor centro de fabricación de Volvo Cars en volumen, ya que construyó 291.000 vehículos en 2018.

Emplea a aproximadamente 6.500 personas y produce automóviles en la arquitectura de vehículos escalable desarrollada por la compañía, SPA, que apuntala los modelos de las series 60 y 90 de Volvo.

El nuevo taller de pintura permitirá generar procesos de fabricación más eficientes y es compatible con el lanzamiento de la próxima generación de modelos Volvo, la mayoría de los cuales se basarán en una versión "mejorada" de la arquitectura SPA, llamada SPA2.

"Volvo Cars está comprometido con nuestra visión de un negocio más sostenible para el medioambiente. Esta inversión también fortalece nuestros planes para que la planta de Torslanda siga siendo competitiva a nivel mundial", ha señalado el vicepresidente de Fabricación y Logística de Volvo Cars, Javier Varela.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de