Volotea operará 5 rutas en 2017 desde el Seve Ballesteros, una internacional

La compañía aérea Volotea operará en 2017 desde el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander un total de cinco rutas, una de ellas[…]

La compañía aérea Volotea operará en 2017 desde el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander un total de cinco rutas, una de ellas internacional (Venecia), de manera que aumentará en un 200 por ciento el número de asientos y en un 214 por ciento los vuelos con respecto a este año.

Así lo ha destacado hoy en rueda de prensa la responsable de comunicación de la aerolínea, Cristina Pol, quien también ha detallado que de estas cinco conexiones, en diciembre se pondrá en marcha la ruta con Sevilla y en marzo del año que viene, la de Valencia, cuyos billetes se han puesto ya este jueves a la venta.

Pol, que ha destacado que Volotea pondrá a la venta en 2017 cerca de 61.600 billetes para volar desde el aeródromo cántabro a los cinco destinos que operará (Ibiza, Menorca, Sevilla, Valencia y Venecia), ha resaltado que la compañía quiere seguir apostando por el crecimiento en el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander.

Es por lo que ha puesto en valor la puesta en marcha de la nueva conexión con Valencia el 31 de marzo de 2017, que contará con dos frecuencias semanales, los lunes y los jueves, y después de inaugurar el 4 de diciembre la ruta con Sevilla, que será anual, con cuatro vuelos a la semana, jueves y domingo y martes y viernes.

Publicidad

La responsable de comunicación de Volotea también ha hecho balance de las rutas que ha operado durante el pasado verano desde la terminal cántabra, la de Ibiza, que se retomará el 29 de mayo de 2017, la de Menorca, a partir de nuevo el 6 de julio próximo, y la de Venecia, que volverá el 1 de junio de 2017.

Al respecto, ha afirmado que la aerolínea ha operado cerca de 130 vuelos, un 58 por ciento más que en 2015, con una ocupación del 70 por ciento, lo que ha supuesto transportar a más de 11.200 pasajeros.

A lo que ha añadido que, con la puesta en marcha de las conexiones con Sevilla y Valencia, se pasará de unos 20.500 a más de 61.000 asientos y de 154 a 483 vuelos en 2017.

En la rueda de prensa, Cristina Pol ha estado acompañada del director del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, Bienvenido Rico, y de la directora general de Turismo, Eva Bartolomé, quien ha destacado el aumento de destinos a través de Volotea en los últimos tres años: dos en 2015, cuatro en 2016 y cinco en 2017.

Bartolomé ha asegurado que el Gobierno de Cantabria está trabajando para que los cántabros "no pierdan conectividad", por lo que ha resaltado la recuperación de diferentes rutas, como Lisboa, Menorca o Berlín, tras la eliminación de seis conexiones para 2016 por parte de la compañía Ryanair.

Ha recordado que el Ejecutivo regional "sabía" que los resultados iban a ser negativos, motivo por el que "desde el minuto uno" se empezó a establecer contacto con compañías como Volotea para "ir recuperando destinos".

"Hemos tenido cierta capacidad de reacción al recuperar este verano rutas como Gran Canaria o Palma de Mallorca, a las que se sumarán Sevilla, en diciembre, y Valencia, en marzo del año que viene", ha apuntado.

También se ha referido a la conexión con Lanzarote, que no se ha recuperado porque existe oferta cercana tanto en Asturias como en el País Vasco, o a la de Frankfurt, que no se ha conseguido recuperar aunque ha recordado que se ha puesto en marcha la de Berlín, con lo que queda "salvado" el mercado alemán, ha considerado.

A preguntas de los periodistas sobre cuándo espera el Gobierno de Cantabria "remontar" los datos negativos que el Seve Ballesteros registra desde abril, incluido el pasado mes de septiembre, la directora general de Turismo ha avanzado que en octubre se registrará "la última cifra negativa", ya que, a partir de ahí, "ya quedará sin efecto la retirada de las rutas" que operaba Ryanair.

Además, ha anunciado que el año que viene las cifras de pasajeros y operaciones en la terminal cántabra serán "positivas", dada la puesta en marcha de nuevas conexiones y de rutas "recuperadas".

.

En portada

Noticias de