Vodafone decide no pujar por derechos televisivos de la Liga de Campeones

Vodafone España ha confirmado hoy que ha decidido no pujar por los derechos de televisión de la Liga de Campeones[…]

Vodafone España ha confirmado hoy que ha decidido no pujar por los derechos de televisión de la Liga de Campeones y la Liga Europa para las próximas tres temporadas (2018/19, 2019/20 y 2020/21), que tiene en exclusiva Mediapro, mientras que Telefónica y Orange sí han presentado oferta.

El pasado viernes vencía el plazo abierto por la productora de Jaume Roures para recibir ofertas por esos derechos.

Vodafone ha decidido no presentar ninguna oferta porque las condiciones que planteaba la productora no le "encajan", mientras que Movistar y Orange sí han presentado pujas, que, según el diario El Español, están por debajo de las pretensiones de Mediapro.

Las tres operadoras han criticado en reiteradas ocasiones la inflación que han experimentado los derechos televisivos del fútbol.

Publicidad

El consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, llegó a manifestar en un reciente encuentro con la prensa que se había llegado a la "situación absurda" de que le salía más rentable incluso perder todos los clientes que contrataban el fútbol que pagar los precios que se habían alcanzado.

"Si dejo de tener fútbol, y todos los clientes se van, en el peor de los escenarios se perderían 192 millones al año, cuando los costes superan los 200 millones anuales. Aún así, en un escenario tan malo y extremo, no salen las cuentas", dijo.

Vodafone, al igual que Orange y Telefónica, cuenta con los derechos de la Liga para lo que queda de temporada y la siguiente.

Según informaciones de varios medios, Mediapro pagó alrededor de 1.100 millones por las tres temporadas de la Champions.

.

En portada

Noticias de