Visto bueno ambiental a modernizar el regadío de Xerta
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha concluido que el proyecto de modernización integral del regadío de la Comunidad de[…]
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha concluido que el proyecto de modernización integral del regadío de la Comunidad de Regantes de Xerta no debe someterse a una evaluación de impacto ambiental ordinaria porque "no tendrá afectaciones significativas en el medio".
Según informa hoy este departamento, el proyecto quiere cambiar la red de riego actual, que funciona por gravedad, por otra presurizada que evite las pérdidas de agua por filtraciones, e implantar sistemas de riego ahorradores.
Además, contempla diferentes actuaciones en toda la red, que abarca una superficie de riego de 185 hectáreas.
El informe de impacto ambiental incluye, sin embargo, diferentes condiciones adicionales para que el proyecto pueda salir adelante minimizando las alteraciones en el medio, entre las que se incluye "estudiar" la instalación nuevas balsas anexas como abrevaderos para la fauna y como punto de reproducción de anfibios.
Una vez realizado el proyecto ejecutivo deberá solicitar un informe al órgano gestor del Parque Natural de Els Ports.
Cuando acaben las obras, el promotor deberá presentar al Departamento de Territorio y Sostenibilidad un informe final que verifique el cumplimiento de las medidas correctoras y condiciones que establece el informe de impacto ambiental.
.