Viesgo pone primera piedra de nueva subestación eléctrica en Puerto Santander

La compañía de infraestructuras energéticas Viesgo ha puesto hoy la primera piedra para la construcción, con una inversión de 7,8[…]

La compañía de infraestructuras energéticas Viesgo ha puesto hoy la primera piedra para la construcción, con una inversión de 7,8 millones de euros, de una nueva subestación en el Puerto de Santander, que entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2019.

El presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas ha presidido el acto junto con el jefe del Ejecutivo cántabro, Miguel Ángel Revilla; el presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González; y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, coincidiendo todos ellos en señalar al Puerto como motor de la economía regional.

Antoñanzas y González, antes de proceder a la colocación de la primera piedra de la nueva infraestructura energética, han apuntado que la subestación permitirá dar respuesta al previsto incremento de la demanda energética en el Puerto.

En la misma línea, Miguel Ángel Revilla ha considerado que para mejorar la competitividad del Puerto de Santander en relación a otras infraestructuras portuarias del norte de España era "imprescindible" acometer la construcción de la nueva subestación.

Publicidad

Y ha opinado que se trata de una "grandísima obra", porque su importancia no debe medirse en función de la inversión prevista, sino del efecto que va a tener sobre el futuro del Puerto que, a su juicio, será "enorme".

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria ha considerado que el "aterrizaje con voluntad de permanencia" de Viesgo es un "hito muy importante" para el Puerto.

González ha precisado que se trata de una concesión (la 291 que hay en el Puerto) que se otorga por un plazo de 45 años, para la construcción de una subestación que tendrá una superficie de 1.800 metros cuadrados, a los que hay que añadir otros 440 de subsuelo, para las líneas subterráneas que proporcionarán la alimentación energética de la planta.

Además de la nueva subestación, este proyecto en el que trabajarán unas 100 personas durante las obras, incluye la construcción de dos líneas eléctricas de 55kv para su conexión con las subestaciones de Cacicedo y Nueva Montaña.

Estas líneas tendrán una longitud de seis kilómetros e irán íntegramente bajo tierra, lo que responde al compromiso de la compañía para minimizar el impacto visual de sus instalaciones.

La nueva subestación operará a una tensión de 55/12 kilovoltios y contará con cinco posiciones de 55 kv en tecnología híbrida, una transformador de 20 megavoltamperios y trece celdas de media tensión en 12 kv, según las características técnicas facilitadas por Viesgo.

Antoñanzas ha resaltado que en este proyecto, integrado en el Plan Trienal de Inversión de Viesgo Distribución 2018-2020, el uso de las tecnologías más innovadoras del sector garantizará la seguridad y flexibilidad del suministro eléctrico en el entorno del puerto.

Revilla ha apuntado que el Gobierno de Cantabria, al ser consciente de la importancia de esta obra, ha contribuido a su puesta en marcha con una aportación económica de más de un millón de euros.

Además, ha aludido al proyecto del polígono del Llano de La Pasiega que, "cuando se ponga en marcha el año que viene", supondrá la ampliación que necesita el Puerto.

Por su parte, la alcaldesa de Santander ha afirmado que este proyecto es la antesala de un mayor crecimiento económico y empresarial en la zona.

Gema Igual ha valorado la apuesta de Viesgo por Santander y por Cantabria, recordando que además del proyecto de la subestación, la compañía está construyendo en el Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN) un edificio que será centro de control de distribución y oficinas de la eléctrica, con una inversión global entre ambas actuaciones que supera los 12 millones de euros.

.

En portada

Noticias de