Ventas de lujo caerán en octubre por atentados Cataluña dice empresa tax free

El director general de la compañía de compras sin impuestos o "tax free" Global Blue, Luis Llorca, ha afirmado que[…]

El director general de la compañía de compras sin impuestos o "tax free" Global Blue, Luis Llorca, ha afirmado que las tiendas de alta gama españolas "van a vender menos de lo previsto" en octubre por el impacto de los atentados yihadistas en Cataluña sobre el turismo extracomunitario.

Llorca ha explicado hoy durante la presentación del informe "Comparativa Paseo de Gracia y Barrio de Salamanca", en los desayunos del Círculo Fortuny, que los atentados no han afectado al número de llegadas de compradores de artículos de lujo por la expedición de visados hechos con anterioridad y las reservas de vuelos y hoteles.

Por ello, ha precisado que será durante la segunda quincena de septiembre y en octubre cuando se pueda analizar el impacto de los atentados de agosto en Cataluña, que a su juicio tendrán un signo "negativo, aunque la experiencia dice que será por poco tiempo".

El máximo directivo de Global Blue, una empresa del Círculo Fortuny y que se encarga de devolver el IVA a cada comprador extracomunitario, ha opinado que se necesitaría un "impacto negativo permanente", es decir, más sucesos trágicos de este tipo repetidos, para que genere "una tendencia de huida" en el viajero.

Publicidad

En cuanto al informe terminado en julio, antes de los atentados en Barcelona y Cambrils (Tarragona), las ventas en los distritos del Paseo de Gracia barcelonés ha aumentado un 24 % en los últimos doce meses (julio de 2016-julio de 2017), frente al incremento del 15 % en los del Barrio de Salamanca.

El estudio revela que un turista extracomunitario, que gasta durante su estancia hasta diez veces más de media que un europeo, ha desembolsado 858 euros de media en el último año en las tiendas de alta gama del Paseo de Gracia, por 962 euros gastados por persona en el barrio de compras madrileño por excelencia.

Estos distritos de Barcelona y Madrid, según el informe, acaparan el 42 % del turismo de compras en España.

Por países emisores, China lidera este tipo de turismo de compras de lujo, con un 40 % de cuota de mercado y un crecimiento en el último año del 31 % en el Paseo de Gracia y del 14 % en el Barrio de Salamanca.

En segundo lugar en la zona de compras barcelonesa y con una cuota de mercado del 9 % figura Rusia, que ha crecido un 15 % en el periodo analizado, mientras que los estadounidenses son los segundos mejores compradores de lujo en Madrid, con el 8 % del total y un incremento del 29 %.

Llorca ha lamentado que en ninguno de los dos distritos analizados se hayan detectado muestras significativas de turistas provenientes del golfo Pérsico, "ni siquiera en Marbella", ha apuntado.

Londres, París y Suiza son los destinos preferidos por el turista de Qatar, Emiratos Árabes o Arabia Saudí, ha precisado el director de Global Blue, que ha explicado que a este tipo de viajero "hay que ir a buscarlo a su casa".

En este sentido, Llorca ha solicitado de las autoridades turísticas españolas una "política turística más incisiva" para "captar" al turista extracomunitario.

Ha añadido que las autoridades debieran poner en estos países con viajes de larga distancia "más energía y recursos en comunicación y captación", si bien ha admitido que esta estrategia ha mejorado en los últimos años.

En portada

Noticias de