Vélez-Málaga promociona su vinculación con Cervantes en vuelos de Air Europa
El municipio malagueño de Vélez-Málaga está promocionándose turísticamente este mes en la revista de la aerolínea Air Europa gracias a[…]
El municipio malagueño de Vélez-Málaga está promocionándose turísticamente este mes en la revista de la aerolínea Air Europa gracias a su vinculación con Miguel de Cervantes, quien tuvo problemas con la recaudación de tributos en esta localidad, lo que le llevó a la cárcel.
El concejal de Turismo, Jesús Pérez, ha informado hoy a los periodistas de que la campaña de promoción consiste en un publirreportaje titulado "La Axarquía, entre el mar y Cervantes", que se ha incluido en la publicación de la aerolínea, que cuenta con una audiencia de más de 1,2 millones de lectores al mes.
El reportaje incluye la oferta de sol y playa, gastronómica y cultural de Vélez-Málaga y de su núcleo más turístico, Torre del Mar, y aprovechando la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Cervantes, se ha destacado la especial vinculación del literato con el municipio.
El autor tuvo problemas con la recaudación de los tributos de Felipe II en la capital de la Axarquía, lo que le condujo a la cárcel, en la que engendró, según sus propias palabras, el Quijote.
Cervantes cuenta en Vélez-Málaga con una sala expositiva y una casa que lleva su nombre, en la que, según la tradición popular, se alojó durante su estancia como recaudador de unos tributos atrasados, denominados tercias y alcabalas, dirigidos a la financiación de las empresas militares del país.
El municipio es citado en la primera parte de "El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", en concreto en el capítulo 41, en el que se narran las aventuras del Capitán Cautivo, Ruy Pérez de Viedma.
Se trata de una novela corta insertada en el Quijote, de tintes autobiográficos, ya que su protagonista, al igual que Cervantes, estuvo cautivo en Argel.
Tras conseguir volver a la Península, Pérez de Viedma desembarca en las costas de Málaga y una de las personas que le acompañan afirma: "¡Gracias sean dadas a Dios, señores, que a tan buena parte nos ha conducido! Porque, si yo no me engaño, la tierra que pisamos es la de Vélez-Málaga".
.