Veintiún edificios de Torrelavega optan a 26.700 ? para remodelar fachadas
Veintiún edificios de viviendas en distintos barrios del municipio de Torrelavega han solicitado ayudas por un importe de 26.661,67 euros[…]
Veintiún edificios de viviendas en distintos barrios del municipio de Torrelavega han solicitado ayudas por un importe de 26.661,67 euros para rehabilitar sus fachadas, dentro de la segunda convocatoria de este programa de subvenciones que se cerró a finales de octubre.
Los inmuebles solicitantes se encuentran situados en su mayor parte en la zona centro de la ciudad, así como en los barrios de Covadonga, Nueva Ciudad o Campuzano, que podrán iniciar sus obras de mejora de fachadas en los próximos meses una vez se concluya el expediente administrativo de concesión de las ayudas.
En un comunicado, el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, explica que estas ayudas tienen como objetivo mejorar la imagen de los edificios residenciales, en especial aquellas más antiguos, además de crear empleos directos reactivando el sector de la construcción a través de la contratación de pequeñas y medianas empresas.
Recuerda que en la segunda convocatoria de este año se podrían repartir subvenciones por importe de 26.661,67 euros, que se sumen a los más de 50.000 ya concedidos en la primera convocatoria que se cerró hace unos meses.
El importe medio de las subvenciones concedidas en la primera convocatoria han oscilado entre 1.500 y 2.400 euros, en función de las características de la obra a ejecutar y de la antigüedad de los edificios.
Respecto al tipo de ayudas, Oyarbide recuerda que existe una modalidad B, la más común y a la que más proyectos se pueden acoger, para la rehabilitación total de fachadas que subvenciona el 25 % del importe de la obra con un máximo de 2.400 euros, o para la rehabilitación parcial que asciende al 20 % del importe con un tope de 1.500 euros.
Además, el Ayuntamiento tiene regulado un tipo de ayudas especiales o tipo A dirigida a inmuebles catalogados por protección integral o ambiental, unos 165 en toda la ciudad, los cuales pueden acogerse a subvenciones de entre el 25 % y 50 % del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros.
En cuanto a los requisitos, Oyarbide precisa que las ayudas son para la restauración y conservación de edificios de carácter residencial, quedando exentos de la subvención los inmuebles que estén desocupados, o con un único propietario.
Además, la obra debe iniciarse con posterioridad a la solicitud de la subvención y debe ser solicitada por toda la comunidad de vecinos, aunque la actuación afecte sólo a una parte de la fachada, que por algún motivo esté en peor estado.
.