USO propone a Energía que las subastas de interrumpibilidad sean cada 3 años
El sindicato USO ha propuesto hoy al secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, que las subastas de interrumpibilidad sean[…]
El sindicato USO ha propuesto hoy al secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, que las subastas de interrumpibilidad sean "más estables", semejantes a las de países europeos como Italia, "donde se acometen cada tres años".
Tras mantener una reunión con Navia, el secretario de Acción Sindical de la Federación de Industria de USO, Raúl Montoya, ha explicado que ampliar la periodicidad de las subastas por encima de un año facilitaría a las empresas la realización de sus planes de inversión y garantizaría la seguridad jurídica y el empleo.
"Es de vital importancia dotarnos de un sistema que no genere incertidumbres y, para ello, es necesario que tengamos algo estable y esa estabilidad no la marca una subasta semestral", ha señalado.
Según el sindicato, Navia ha garantizado en este encuentro que, en la medida de lo posible, la subasta de mayo intentará garantizar que las empresas con gran consumo de electricidad tengan la estabilidad suficiente.
En cuanto al futuro de las centrales de carbón, el responsable de Energía de la Federación de USO, Jaime Marco, ha reiterado que la posición del sindicato es que sigan en activo, aunque ha reconocido que su viabilidad dependerá del precio de los derechos de emisión de CO2 y de la regulación europea.
"Todo esto puede afectar al precio de la electricidad. Que sólo exista una tecnología de respaldo como el gas no es bueno ni para los ciudadanos ni para el Gobierno ni para nadie", ha señalado.
Respecto al informe de la comisión de expertos sobre transición energética, que fue entregado ayer al ministro de Energía, Álvaro Nadal, Marco ha señalado que no cree que el precio de los derechos de emisión lleguen a 50 euros por tonelada desde los 7,5 euros actuales, tal y como recoge el estudio.
"Tampoco creemos que pueda llegar a ser un cambio tan drástico por lo menos a corto-medio plazo", ha apuntado Marco.