UPA pide a la CHG más agua y acabar la zona de regadío de Genil-Cabra
El presidente de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Córdoba, Miguel Cobos, se ha reunido con el nuevo presidente[…]
El presidente de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Córdoba, Miguel Cobos, se ha reunido con el nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Samuel Moraleda, a quien ha pedido más agua para la provincia y acabar la zona de regadío Genil-Cabra.
El representante cordobés de la asociación agraria ha recordado en una nota que Córdoba cuenta con un 18 por ciento de superficie regable en la provincia del terreno cultivable por lo que es "fundamental y prioritario" conseguir el incremento de las disponibilidades del recurso, protegiendo su calidad, economizando y racionalizando sus usos, así como respetando el medio ambiente y demás recursos naturales.
Para ello, son necesarias medidas concretas como la modernización de regadíos, la revisión de oficio de las dotaciones de agua de los títulos concesionales, la construcción y conservación de las infraestructuras, nuevos embalses, balsas laterales, microembalses y recrecido de otros existentes, ahorrar de agua mediante mejoras en la eficiencia de los sistemas de transporte, distribución y aplicación de riego, además de la reutilización de aguas regeneradas y utilización y ordenación de aguas subterráneas.
En este sentido, la UPA Córdoba ha demandado al nuevo presidente de la CHG la culminación de la regularización de los riegos del río Guadajoz, llevando a cabo una distribución más justa y racional de los recursos regulados que permitan junto a las escorrentías de la cuenca no regulada, satisfacer de forma "suficiente" las demandas existentes y dotar con los recursos sobrantes las sobrevenidas con motivo de la ejecución del referido embalse.
Esto es una extensión de 16.000 hectáreas con un volumen global anual de aproximadamente 24 hectómetros cúbicos y una dotación de 1.500 metros cúbicos por hectárea.
Asimismo, la UPA Córdoba ha pedido la ejecución completa de la segunda fase de la zona regable Genil-Cabra que en la actualidad se encuentran a pleno rendimiento de regadío con una superficie de 24.000 hectáreas, aunque el compromiso de puesta en riego es de 40.600.
La asociación agraria también ha recordado el compromiso de la CHG en la limpieza y puesta en servicio del embalse "Cordobilla", así como del bombeo y llenado de "La Breña II" desde el Guadalquivir aprovechando las aguas invernales.
La UPA Córdoba considera que con ese aumento de la disponibilidad de recursos y dentro de la economía y la racionalización del uso del agua debe ser fundamental y prioritario conseguir la mejor satisfacción de las demandas de agua y equilibrar el desarrollo regional y sectorial, incrementando las disponibilidades del recurso en nuestra provincia con criterios de equidad, eficiencia y sostenibilidad.
.