UPA-Jaén pide la inmediata convocatoria del Consejo Andaluz del Olivar

UPA Jaén ha solicitado hoy a la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, "la inmediata[…]

UPA Jaén ha solicitado hoy a la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, "la inmediata convocatoria del Consejo Andaluz del Olivar para buscar soluciones a la injustificable caída de precios del aceite de oliva".

La petición se ha producido durante la primera reunión de trabajo que la Comisión Ejecutiva de la organización ha tenido con la delegada de Agricultura, un encuentro en el que le han planteado "la importancia de un trabajo conjunto para resolver los retos que se nos presentarán en un futuro no muy lejano, sobre todo la reversión de la caída de los precios del aceite en origen".

En virtud del artículo 7 del decreto que establece el funcionamiento del Consejo Andaluz del Olivar, el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, en su calidad también de responsable de la Sectorial del Aceite de UPA y como miembro de dicho Consejo, le ha pedido a la delegada una sesión extraordinaria del Consejo Andaluz del Olivar, para analizar de forma monográfica la injustificada situación de bajos precios en origen del aceite.

La solicitud le ha llegado a la delegada de palabra y también por vía escrita, registrando la solicitud en la delegación de la Junta de Andalucía.

Publicidad

"Nos hemos puesto a trabajar de forma decidida en medidas que puedan ir encaminadas a revertir la situación de caída libre de los precios del aceite, sobre todo en un momento en el que no existen justificaciones lógicas para ello", ha asegurado Cano.

"Pero también nos hemos puesto deberes en cuanto a la igualdad de las mujeres rurales y en la incorporación de los jóvenes al campo", porque "entendemos que uno de los principales problemas del sector es la falta de un verdadero relevo generacional y por eso le hemos planteado a la delegada un trabajo conjunto y productivo en la línea de rejuvenecer el campo", ha añadido.

En cuanto al medio ambiente, consideran fundamental la apuesta decidida por el ahorro del agua en los regadíos; y le han entregado a la delegada un estudio de delimitación de zona regable de la Presa de Siles para que la Junta, lo haga suyo.

Asimismo, han defendido "la importancia de una PAC fuerte, con presupuesto, que permita la supervivencia de la explotación familiar", ha explicado Cristóbal Cano.EFE

1010305

.

.

En portada

Noticias de