Unión de Uniones asegura que continuarán movilizaciones contra plaga conejos

La organización agraria Unión de Uniones ha asegurado hoy que los agricultores continuarán con las movilizaciones para exigir soluciones a[…]

La organización agraria Unión de Uniones ha asegurado hoy que los agricultores continuarán con las movilizaciones para exigir soluciones a la plaga de conejos pese a que el Pleno de las Cortes regionales rechazara ayer la declaración de plaga.

En un artículo remitido a los medios de comunicación, el presidente de Unión de Uniones de Castilla-La Mancha, Andrés García Vaquero, ha expresado su malestar por que el PSOE tildara de "escrache a las Cortes" lo que era una manifestación de agricultores, y por decir que estaban "políticamente manipulados".

"Decir que es un escrache es tener la piel muy fina", ha manifestado y ha señalado que hablar de manipulación es "además de un insulto, ignorar el problema en vez de asumirlo y remangarse a trabajar para arreglarlo".

Asimismo, ha indicado que decir que el Gobierno regional está haciendo todo lo que se puede y que, sin embargo, el problema es cada vez mayor, "es reconocer un fracaso, y cuando uno fracasa en política, ya se sabe lo que toca", ha advertido.

Publicidad

Unión de Uniones ha explicado que la plaga de conejos se lleva, año tras año, las cosechas "por delante" y atacan y dañan a los cultivos leñosos, con "pérdidas importantes" para sus economías.

En este sentido, ha apuntado que las medidas que la Administración pone en marcha "se han revelado absolutamente ineficaces porque el problema no va a menos, sino a más".

La organización ha afirmado que la Consejería de Agricultura declara en estado de emergencia a las zonas más afectadas y autoriza los descastes dentro del margen que le permite la normativa cinegética, pero también "le arroja la patata caliente al Gobierno central por no adoptar medidas en los taludes de vías ferroviarias y autovías y en el dominio público hidráulico".

Por su parte, el Ejecutivo nacional dice que es competencia de la comunidad autónoma, y además los seguros "no sirven para atajar unos daños que son reiterados" y por tanto acaban por no poder ni contratarlos, ha asegurado Unión de Uniones.

En la misma línea, García Vaquero ha incidido en que lo que aconsejan a los agricultores es que se embarquen en "pleitos largos y caros" que la mayoría no puede asumir, así como que "batallen contra monstruos de la Administración que tienen a su disposición toda su artillería de gabinetes jurídicos".

Con respecto a lo ocurrido ayer jueves en las inmediaciones del Parlamento regional, el presidente de la organización agraria ha comentado que "a los políticos con responsabilidades en este asunto no les apetecía tener a los agricultores en su puerta" para que les dijeran "que no lo están haciendo bien", y ha reprochado que les pusieron "lejos", donde no molestaran, según su opinión.

A este respecto, ha criticado que sitúan a los manifestantes "donde las protestas y reivindicaciones no incomoden la vanidad de un Gobierno, de unos responsables políticos, que están encantados de haberse conocido" y que, a su juicio, se comportaron como "políticos medrosos parapetados detrás de las fuerzas del orden", ha concluido.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de