Unifica tus facturas de agua, luz y gas en un solo pago

La startup ofrece la gestión de estas facturas del hogar con notificaciones para evitar facturas sorpresas, además de ofrecer otros servicios adicionales para tu casa.

La startup ofrece a sus clientes «olvidarse de la frustración» de gestionar los pagos domiciliados del agua, la luz y el gas a través una solución para unificar las facturas desde una plataforma «segura y fácil de usar» con un único pago mensual, notificaciones y opciones de ahorro cerradas a las necesidades del cliente. El CEO y co-fundador de la startup, Marc Rovira, cuenta que el servicio que aportan a los usuarios posee una característica diferencial clave: «Hablamos con nuestros proveedores y vemos qué opciones se le pueden ofrecer al cliente para que ahorre en su factura unificada con un posible cambio de suministrador de los servicios de luz y gas».

Rovira explica que el usuario tiene la opción de poder cambiarse de compañía para ahorrar en sus recibos y suma el «valor añadido» que ofrecen; y es que en caso de decidir un cambio de empresa proveedora en la luz o el gas «Polaroo se encarga de todas las gestiones por cambio de contrato sin que el cliente tenga que hacer nada» y recalca que no se «insta o presiona al cliente para que se venga con nuestros proveedores, simplemente se le da la opción de poder ahorrar más».

Los servicios que ofrecen van a más allá. Se hace un seguimiento al cliente para «poder ir ofreciéndole más servicios paralelos según su perfil, como puede ser una alarma para el hogar». Uno de sus objetivos finales es «crear un hogar lo más digitalizado y eficiente posible para que el usuario se olvide por completo de cualquier gestión». Sus mayores ingresos provienen de los nuevos clientes que consiguen a los proveedores, una pequeña partida por comisiones que les dan las empresas con las que trabajan cuando venden un servicio adicional y dos euros mensuales al cliente por mantenimiento y gastos.

Financiación y futuro

Publicidad

En enero cerraron una ronda de financiación de 120.000 euros con la que evolucionar unos ocho meses y la semana pasada ganaron el premio de la competición de fintech de BBVA en la categoría de startup española. Ahora están inmersos en negociaciones para cerrar una ampliación a finales de año y tener capital para seguir progresando ocho meses más. A nivel de negocio, quieren añadir fijo e internet a su oferta y poco a poco aglutinar «cualquier gasto recurrente», además de lograr más proveedores para una mayor diversificación y superar los 1.000 clientes en seis meses.

Cómo funciona Polaroo

Elige el servicio y acepta la oferta. Seleccionas qué servicios quieres unificar, mandas la foto de las facturas de cada uno y Polaroo te propone una tarifa mensual unificada basada en los datos de consumo, perfil e histórico. Además de ofertarte a sus propios proveedores para un posible ahorro.

Información continua. Desde el momento en que se acepta la oferta de Polaroo estás informado de tu consumo y balance, diferencia entre lo depositado y lo que la plataforma ha pagado en tu nombre a los suministradores de servicios.

Tranquilidad en el pago y facilidad de cambio. El cliente deposita cada mes una única cantidad de dinero pactada y es la plataforma quien ingresa el importe «sin tocar ni ver el dinero». Y si, por ejemplo, cambias de casa o quieres dividir los gastos entre compañeros de piso, pareja o familia, además de saber tu consumo o cualquier otra gestión relacionada, todo se hace automáticamente desde la plataforma de Polaroo.

En portada

Noticias de