UNIA estudia realizar cursos de posgrado sobre sector oleícola en Argentina
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) estudia la realización de cursos de posgrado relacionados con el sector alimentario y en[…]
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) estudia la realización de cursos de posgrado relacionados con el sector alimentario y en particular con el aceite de oliva en Argentina.
Con esta finalidad la técnico del Centro Andaluz de Estudios para el Desarrollo Rural (CAEDER) de la UNIA, Lourdes Soria, ha viajado a Argentina, para intercambiar experiencias, conocimientos y comparar diferentes estudios e investigaciones de posgrado con instituciones académicas de enseñanza superior e institutos de investigación argentinos relacionados con la temáticas de formación y desarrollo sostenible del cultivo del olivar.
La región del centro-oeste de Argentina presenta características agroecológicas favorables para el cultivo del olivo, por lo que en ella se hallan la mayor extensión plantada y la zona de mayor producción nacional, según informa en un comunicado la UNIA.
En esta región se encuentran la Universidad Nacional de Chilecito (UNDEC), la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) de Mendoza y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Mendoza-San Juan (INTA), que cuentan con la carrera de Ingeniería Agronómica entre su oferta académica de grado.
La ausencia de una formación de posgrado destinada principalmente a graduados universitarios que se enfrentan a diario con el cultivo del olivo y su problemática ha llevado a impulsar un posgrado en Olivicultura e Industrias del Olivo (maestría y especialización), que ha contado con alumnos de Argentina, Uruguay y Chile y que en un futuro espera contar con alumnos de otros países del hemisferio sur y de la región mediterránea.
Alguna de estas universidades, como la UNSJ, pertenece al Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida de la UNIA, otras como UNCUYO han iniciado los contactos para incorporarse al mismo y otras como la UNDEC han mostrado su interés en el mismo, de ahí que se haya pensado en la UNIA como un socio académico para sumarse a este posgrado en Olivicultra.
De esta forma, les permitirá contar con profesores especializados procedentes de Andalucía y que puedan participar en la formación de los egresados, dotar de algún sistema de becas para ampliar la participación y conceder un certificado académico en conjunto.EFE
1010305
.
.