Unesid teme avalancha productos de países a los que EEUU ha cerrado mercado

La patronal siderúrgica, Unesid, quiere que se adopten medidas para evitar que los mercados español y europeo sufran una "avalancha[…]

La patronal siderúrgica, Unesid, quiere que se adopten medidas para evitar que los mercados español y europeo sufran una "avalancha desordenada" de productos procedentes de los países a los que se ha cerrado el mercado estadounidense con la imposición de aranceles a sus importaciones de acero y aluminio.

En un comunicado, Unesid ha informado hoy de la reunión que mantuvo el pasado viernes el Grupo de Trabajo del Acero y ha dicho que en la misma agradeció a la secretaria general de Industria y Pyme, Begoña Cristeto, el apoyo de la Administración a la investigación lanzada por la Comisión Europea (CE) de cara al establecimiento de medidas de salvaguardia derivadas de las recientes decisiones del Gobierno de Estados Unidos.

Unesid ha explicado que no pretende cerrar el mercado español a las importaciones, pero sí evitar que sufra una "avalancha desordenada" de productos procedentes de los países, como China, a los que se ha cerrado el mercado americano.

El presidente de EEUU, Donald Trump, notificó el viernes formalmente al Congreso la imposición de aranceles a las importaciones de acero del 25 % y del 10 % para las de aluminio, medida de la que han quedado exentos varios países.

Publicidad

Trump recordó que los países exentos de estas tarifas (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, México, los países miembros de la Unión Europea y Corea del Sur) tienen hasta el próximo 1 de mayo como fecha límite para negociar con EEUU los detalles de la imposición o no de estos gravámenes.

La patronal siderúrgica ha indicado también que en la reunión la secretaria general de Industria y de la Pyme les informó de la inminente convocatoria de las compensaciones de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, que incluirá 78 millones de euros procedentes del Ministerio de Energía.

El Grupo de Trabajo del Acero se constituyó por acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos y del mismo forman parte representantes de diferentes ministerios, de las comunidades autónomas, de los sindicatos y de Unesid.

En portada

Noticias de