Unauto denuncia agresiones a vehículos y conductores de Cabify en Málaga
Unauto, la mayor asociación del sector de vehículos de turismo con conductor (VTC), ha resaltado hoy la legalidad de los[…]
Unauto, la mayor asociación del sector de vehículos de turismo con conductor (VTC), ha resaltado hoy la legalidad de los coches que operan en Málaga bajo esta modalidad y ha denunciado que un grupo de taxistas están agrediendo en esta ciudad a vehículos y conductores de la plataforma Cabify.
Esta asociación ha señalado en un comunicado que las acusaciones del taxi contra estos servicios "forman parte de una gran campaña de desinformación, que impulsan de forma interesada para seguir manteniendo sus privilegios monopolísticos y legitimar sus actos de violencia ante la opinión pública".
"Hemos oído cómo diversos representantes del sector del taxi argumentan que no están en contra de la competencia, sino de la competencia desleal, vertiendo una acusación totalmente falsa en contra las VTC", ha señalado Eduardo Martín, presidente de Unauto.
Ha añadido que los servicios VTC "están contemplados en la regulación española de transporte y sus operadores cumplen escrupulosamente con la normativa vigente", y que los taxistas "acusan de ilegalidad a las VTC para seguir siendo la única alternativa en las ciudades".
En el caso concreto de Málaga, el paro del sector del taxi se ha convocado por la presencia de 35 vehículos VTC, desplazados de forma excepcional a la ciudad ante la llegada de cientos de miles de asistentes a la Feria de la ciudad, ha explicado Unauto.
También ha recordado que, según el artículo 182.5 del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres, las VTC "pueden prestar hasta un 20 por ciento del total de sus servicios fuera de la comunidad autónoma en la que se encuentra domiciliada la autorización, con lo que esta operativa es totalmente legal".
Unauto considera que "lo más grave de la situación es que el paro se ha convocado sin aviso, dejando de nuevo al ciudadano como el gran perjudicado".
"Como en cualquier gran evento, las necesidades de movilidad aumentan de forma exponencial, y el taxi ha aprovechado la ocasión para colapsar la ciudad y presionar a las autoridades", ha apuntado Pablo García, presidente de la delegación de Unauto en Andalucía.
Este colectivo ha denunciado los "preocupantes episodios de violencia contra vehículos y conductores VTC, que han presentado decenas de denuncias contra agresiones".
"Al ser un servicio totalmente legal, los sectores más radicales recurren a la violencia contra los conductores VTC para expulsarlos de la ciudad, pero vamos a centrar todos nuestros esfuerzos en garantizar su seguridad y su derecho al trabajo", ha aclarado Eduardo Martín.
Unauto ha solicitado "el apoyo y amparo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para garantizar la protección de los profesionales que están trabajando en Málaga y en el resto de ciudades españolas".
.