Unas 400 personas se unen a "Milana Bonita" y otros colectivos por tren digno

La Plataforma Milana Bonita ha reunido hoy a unas 400 personas en la marcha para exigir un tren digno que[…]

La Plataforma Milana Bonita ha reunido hoy a unas 400 personas en la marcha para exigir un tren digno que ha discurrido por calles de Cáceres, que ha contado con el apoyo de colectivo de estudiantes, federación vecinal y empresarios y comerciantes.

La manifestación se incluye en la campaña "Marcha del millón de extremeños", que ha llevado esta reivindicación ya a Badajoz, Plasencia y Navamoral de la Mata, y que tendrá lugar en Mérida en la primera quincena de mayo.

La lluvia ha dado una tregua y la manifestación ha partido a la hora prevista desde la Plaza de América, desde donde ha bajado por el Paseo de Cánovas y ha atravesado San Juan, hasta desembocar en la Plaza Mayor, donde el colectivo estudiantil ha leído el manifiesto.

Durante la marcha, que ha contado con la presencia de los ediles del Grupo Municipal Socialista Andrés Licerán, Belén Fernández, Paco Centeno y María Ángeles Costa, esta última también en calidad de presidenta de la Asociación de Comerciantes de Cáceres, se han escuchado consignas como "queremos un tren digno, no un AVE para ricos"; y "Adif, escucha milanos en la lucha".

Publicidad

En el manifiesto se ha destacado que "durante muchos años, Cáceres ha arrastrado una situación de incomunicación por el norte", que las autovías a Trujillo y Vía de la Plata han solucionado en parte.

"El turismo aumenta, pero solo para aquellos que disponen de un vehículo o lo alquilan, por ello reivindicamos un tren que sea digno eficiente y efectivo, que permita a los turistas internacionales que llegan al aeropuerto de Madrid o de Sevilla desplazarse a Cáceres de una manera cómoda y efectiva", señala el manifiesto leído en las escaleras del Arco de la Estrella.

El colectivo también ha aprovechado para reivindicar vuelos internacionales desde Badajoz, así como que las dos capitales de provincia estén conectadas por autovía porque "somos los únicos en España que no tenemos esa conexión".

Asimismo, han demandado que "lo que descubra la Universidad en Cáceres pueda fabricarse y exportarse desde aquí, que nuestros productos y gastronomía puedan llegar de manera rápida a los puntos de distribución, de la manera menos contaminante más rápida y efectiva", han apuntado.

Y en clave de turismo, han pedido que los turistas que llegan a Cáceres puedan desplazarse en tren por toda la región.

"Queremos, en definitiva, subirnos al tren de siglo XXI y no al del siglo XIX, que es el de ahora, con todas sus incomodidades, ha concluido.

.

En portada

Noticias de