Un foro en Olivenza reunirá a técnicos e investigadores del sector del olivar

La localidad pacense de Olivenza acogerá el próximo jueves el "Fórum InterEmpresas Olivar, el Cultivo Incombustible", que reunirá a destacados[…]

La localidad pacense de Olivenza acogerá el próximo jueves el "Fórum InterEmpresas Olivar, el Cultivo Incombustible", que reunirá a destacados técnicos e investigadores del sector del olivar intensivo y superintensivo de España y Portugal.

Junto a estas formas de explotación, también se abordarán el olivar en seto o la amenaza de la bacteria "xylella fastidiosa", según informa el Ayuntamiento de Olivenza en una nota de prensa.

Las ponencias estarán agrupadas en tres bloques: "la mecanización y reducción de costes"; "la xylella, ¿amenaza inminente al olivar español?"; y el "riego y fertilización de precisión: indicadores, manejo y herramientas".

En el primer bloque se analizarán las herramientas de las que dispone el productor para seleccionar el mejor momento para recolectar, la visión sobre la recolección integral en el olivar tradicional o como elaborar una estrategia en poda en olivar en seto, entre otras.

Publicidad

El fórum servirá además para conocer los últimos datos sobre la amenaza de la xylella fastidiosa para el olivar español, una vez detectada su presencia en las Islas Baleares.

En este sentido, se repasarán las acciones de control que se están llevando a cabo para evitar la entrada de esta bacteria fitopatógena en las principales zonas productoras de la Península.

El último bloque, dedicado al riego y a la fertilización, comenzará con un análisis pormenorizado de cómo se tiende en el olivar de regadío extremeño del cultivo tradicional al cultivo superintensivo, y además se expondrán distintos proyectos, entre otros.

También habrá un espacio donde las empresas patrocinadoras y colaboradoras darán a conocer las últimas novedades aportadas al mundo del olivar.

.

En portada

Noticias de