UGT tacha de "insuficiente" el incremento de los fondos para empleo agrario
UGT FICA Extremadura ha calificado de "insuficiente" el incremento del 1 % de los fondos Programa de Fomento de Empleo[…]
UGT FICA Extremadura ha calificado de "insuficiente" el incremento del 1 % de los fondos Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) que permanecieron congelados hasta el 2017, máxime cuando se ha producido en los últimos años un incremento en el número de cotizantes al sistema.
Hay que tener en cuenta, además, que los trabajadores han sufrido una pérdida del nivel de renta como consecuencia del IPC del 9 %, ha advertido en un comunicado.
La dotación de fondos, que supera los 40 millones de euros, no ofrece una respuesta eficaz a las necesidades de los trabajadores del sector Extremadura, que tienen muchas dificultades para acceder a las prestaciones, máxime cuando hay factores externos como el meteorológico que condicionan que puedan acumular las "peonadas" necesarias, como se ha podido constatar en 2017.
UGT FICA ha insistido en que la reducción del número de peonadas para acceder a las prestaciones, aprobada recientemente, no resuelve el problema.
El exiguo incremento en la dotación de los fondos y la excesiva exigencia en el número de peonadas, provoca el dejar fuera del sistema, y por tanto del acceso a la prestación, a un volumen muy importante de trabajadores en Extremadura, ha recalcado el sindicato.
Con el actual modelo, hay empleados del Régimen Especial Agrario que tardan en volver a trabajar en los proyectos del Profea hasta tres años.
A su juicio, se hace necesario abordar una reforma integral de decreto, que data del año 1998, para dar respuesta a las necesidades actuales para un colectivo de trabajadores que sufren un alto grado de precariedad y temporalidad en el empleo.
.